2018 |
El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en acogimiento residencial
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
2016 |
El uso de las TIC en el ocio y la formación de los jóvenes vulnerables
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2019 |
La transición a la vida adulta de los jóvenes extutelados. Una mirada hacia la dimensión "vida residencial"
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2020 |
La influencia de la familia y la educación en la autonomía de los jóvenes: una revisión sistemática
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2020 |
La importancia de la red de apoyo social para la emancipación de jóvenes en acogimiento residencial
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2021 |
Espacios intergeneracionales de ocio y redes de apoyo social en jóvenes egresados del sistema de protección
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2019 |
El acoso escolar en educación secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2022 |
La influencia de la preparación para las relaciones socioafectivas en el bienestar psicológico y la autonomía de los jóvenes en el sistema de protección
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
El uso de la webquest
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
La competencia digital en los programas de formación de ocio y tiempo libre para jóvenes
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
La matriz DAFO
|
Libro
|
4 |
2012 |
El portfolio
|
Libro
|
3 |
2010 |
La Webquest como recurso para adquirir la competencia digital en la etapa de Educación Infantil. La necesidad de formación del profesorado en las TIC
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Opiniones y actitudes de las familias ante el uso de la Webquest en la etapa de Educación Infantil.
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Percepción de los educadores sociales sobre el ocio digital educativo para la inclusión de los jóvenes en dificultad social
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
La competencia pedagógica-digital del profesorado factor clave en el proceso de cambio e innovación de la sociedad 2.0 a la sociedad 3.0
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Capítulo V. Escenarios de investigación e intervención socioeducativa con jóvenes en dificultad social
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Ocio y prevención para el consumo de sustancias en jóvenes en riesgo social
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Estudio de las necesidades formativas, conocimientos y competencias necesarias para diseñar el trabajo fin de máster
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Capítulo VI. Buenas prácticas de intervención socioeducativa con jóvenes en dificultad social
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
El género como variable influyente en la formación pedagógica-tecnológica para la implementación de l as TIC
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
Ocio y salud mental en tiempos de pandemia
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Webquest
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
El portfolio como componente de la evaluación del prácticum análisis y criterios para su valoración
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Juventud en riesgo social y bienestar psicológico
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La implementación de la educación vial en la etapa de educación infantil
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Elementos contextuales que dificultan la inclusión sociodigital de los jóvenes vulnerables
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Academic training
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |