2012 |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria
|
Artículo
|
23 |
2009 |
Contextualización teórica al tema de las juventudes
|
Artículo
|
18 |
2013 |
Lectura de contexto
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2005 |
Mundo de la vida, espacios pedagógicos, espacios escolares y ex-centricidad humana
|
Artículo
|
12 |
2017 |
Vicisitudes de los proyectos institucionales de atención psicosocial a víctimas del conflicto armado colombiano
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2009 |
Aproximación teórico- metodológica al imaginario social y las representaciones colectivas
|
Artículo
|
10 |
2011 |
El compromiso social de las facultades de educación
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2005 |
El evolucionismo social, los problemas de la raza y la educación en Colombia, primera mitad del siglo XX: el cuerpo en las estrategias eugenésicas de línea dura y de línea blanda
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2017 |
La educación como práctica de la libertad
|
Artículo
|
8 |
2017 |
Paulo Freire en la educación popular latinoamericana
|
Artículo
|
8 |
2016 |
La pedagogía de la paz en el contexto de las pedagogías críticas
|
Artículo
|
8 |
2014 |
Antropología filosófica relacional en la obra de Paulo Freire
|
Artículo
|
7 |
2015 |
Relaciones del saber sobre la educación y la formación (pedagogía) y del saber sobre lo humano (antropología) en Comenio, Rousseau y Kant
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Actividad vs. agitación en el pensamiento de Luis López de Mesa
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
¿Qué es la ciudadanía juvenil?
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
La relación pedagógica y política en la obra de Paulo Freire
|
Artículo
|
4 |
2009 |
La integralidad como multidimensionalidad
|
Artículo
|
4 |
2005 |
El evolucionismo social y la sociobiología especulativa en los autores de la degeneración de la raza
|
Artículo
|
4 |
2013 |
Reflexiones en torno a la didáctica latinoamericana:
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Crisis y aporías de la educación en la sociedad moderna occidental
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
El maestro Simón Rodríguez
|
Artículo
|
3 |
2007 |
Aproximaciones conceptuales a las políticas juveniles
|
Artículo
|
3 |
2005 |
De cómo la idea de universidad de Karl Jaspers preexistía en la América Latina del siglo XIX y principios del XX
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Educación, formación, pedagogía y crisis de la modernidad
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Concepciones de niñez y juventud en las pedagogías católicas de principios del siglo XX en Colombia
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Pedagogías críticas y transformación de subjetividades
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Significados y acciones políticas en la producción de subjetividades políticas juveniles
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Aportes sociológicos de Max Weber para la discusión de lo legal y lo legítimo en el marco de una teoría de la autoridad
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Fronteras de la escuela y mundos de la vida juveniles
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Individualización y formación universitaria en la sociedad del riesgo. Reflexiones a propósito del trabajo de Ulrich Beck
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Entre la nueva ruralidad y la nueva educación
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Una mirada teórica y metodológica a la obra de Niklas Luhmann
|
Artículo
|
1 |
2011 |
El grito manso o la importancia de resistir de múltiples formas
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Los «mega» jardines infantiles de Medellín y el gobierno de la población infantil
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Anotaciones conceptuales iniciales sobre los aportes sistémicos de Niklas Luhmann a las ciencias sociales
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Émile Durkheim y su importancia para una pedagogía histórica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |