2000 |
De la literatura al cine
|
Libro
|
154 |
2002 |
Historia del cine
|
Libro
|
80 |
2006 |
Historia del cine
|
Libro
|
30 |
2001 |
Crítica de la seducción mediática
|
Libro
|
23 |
2017 |
Universo Almodóvar
|
Libro
|
20 |
2018 |
Historia del cine
|
Libro
|
19 |
1997 |
Crítica de la seducción mediática
|
Libro
|
16 |
2004 |
Diccionario temático del cine
|
Libro
|
16 |
1998 |
Mario Camus
|
Libro
|
8 |
2020 |
Panorámica
|
Capítulo
|
8 |
2020 |
Icíar Bollaín
|
Libro
|
7 |
1998 |
Obras maestras del cine negro
|
Libro
|
7 |
2016 |
La prisión, espacio cinematográfico y lugar de memoria en el cine español
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
La cultura psicoanalítica en el cine negro americano
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2004 |
Momentos significativos del cine histórico español
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
De los literatos descontentos a los escritores-cineastas y los relatos fílmico-literarios
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1996 |
Desde que los Lumière filmaron a los obreros
|
Libro
|
4 |
2014 |
Madrid
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
Veintinueve reflexiones sobre las adaptaciones literarias para uso de guionistas
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Humor y utopía en los Quijotes de Manuel Gutiérrez Aragón
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Mario Camus, oficio de director
|
Libro
|
2 |
2011 |
Teatro y cine. El drama del verso en la pantalla
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
La (de)construcción fílmica de la familia Panero
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
De la <<película histórica>> al cine de la memoria
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
La casa Malaparte:
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Comunicación, poder y cultura
|
Libro
|
2 |
2002 |
Tematizaciones y tratamientos en las representaciones fílmicas de los conflictos sociales
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Compromiso y creatividad artística en el realismo de Motxo Armendáriz
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Construcciones fílmicas de personajes históricos en el cine español (2000-2010)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Cuando las pasiones llevan al crimen en el cine de Almodóvar
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Vindicación de la historia y la cultura democráticas en las biografías del cine español (2000-2010)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Indagación desmitificadora del primado estético de la literatura frente al cine
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
La violencia en el cine
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
La pantalla plateada
|
Libro
|
1 |
2017 |
La prisión, espacio de violencia hacia la mujer en el cine español
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
¿Qué sabemos de la Historia del cine?
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Del "videoclip" a las trayectorias del audiovisual neobarroco
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Fábricas de la memoria
|
Libro
|
1 |
2009 |
Entre el espectáculo y la cultura
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El universo de Clint Eastwood
Echagüe, Jaime Vicente
Arranz Lago, David Felipe
Arribas, VÍctor
Balmori, Guillermo
Bassa, Joan
Calvo, Alejandro G.
Freixas, Ramón
García Garzón, Juan Ignacio
Laviana, Juan Carlos
Marías, Miguel
Moldes, Diego
Navarro, Antonio José
Ors, Javier
Palomo, Miguel Angel
Pruneda, José Antonio
Rodríguez Lafuente, Fernando
Reviriego, Carlos
Rodríguez Gil, Hilario Jesús
Sánchez Noriega, José Luis
Torres-Dulce Lifante, Eduardo
|
Libro
|
1 |
1999 |
Un modelo teórico-práctico de análisis de adaptación cinematográfica de textos teatrales
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La Habana
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
La dialéctica realidad / fabulación en el discurso fílmico de Gutiérrez Aragón
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
La femme fatale a la caza del detective
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Cine en Cantabria
|
Libro
|
1 |
2005 |
La perversión polimorfa del sistema televisivo vigente
|
Artículo
|
1 |