2008 |
El mundo funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla(Murcia): La necrópolis de El poblado de Coimbra del Barranco Ancho. Investigaciones del 1995-2004. II.- Las incineraciones y los ajuares funerarios
|
Libro
|
29 |
2011 |
Excavaciones urbanas en Lorca: solar esquina calle Álamo con calle Núñez de Arce (santuario ibérico de tipo orientalizante)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2007 |
La actividad alfarera en Lorca: pervivencia artesanal desde época ibérica hasta el siglo XIX
|
Artículo
|
8 |
2009 |
La judería del castillo de Lorca en la Baja Edad Media
|
Libro
|
8 |
2009 |
El Complejo sinagogal de la Judería de Lorca
|
Libro
|
7 |
2008 |
La necrópolis ibérica de Lorca. Una visión de conjunto
|
Capítulo
|
7 |
2004 |
Huellas del pueblo judío, a través de elementos cerámicos, en el castillo de Lorca
|
Artículo
|
6 |
2003 |
El balneario romano de fortuna
|
Artículo
|
5 |
2017 |
La sinagoga bajomedieval de Lorca
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
Diseño gráfico e informática en la recontrucción arqueológica
|
Artículo
|
4 |
2006 |
El urbanismo de la judería medieval de Lorca a la luz de las últimas excavaciones (2004-2006)
|
Artículo
|
4 |
2017 |
Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho, Jumilla 2015-2016
|
Libro
|
4 |
2002 |
El santuario romano de las aguas de Fortuna (el balneario de Carthago Noua)
|
Artículo
EDITORIAL
|
4 |
2016 |
Novedades en el ritual funerario ibérico: el kernos de la necrópolis de Lorca (Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Intervención arqueológica en calle Alamo esquina Núñez Arce, Lorca
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Conservación y restauración de las lámparas de vidrio del s. XV procedentes de la Sinagoga de Lorca
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Excavación arqueológica de urgencia en la calle Soler esquina Travesía Soler (Lorca, Murcia)
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
Un enterramiento en cista de mampostería hallado en el Cerro del Castillo de Lorca
|
Artículo
|
3 |
2008 |
El Castillo de Lorca en el siglo XIII a partir de las excavaciones arqueológicas
|
Artículo
|
2 |
2004 |
La planificación arquitectónica en el balneario romano de Fortuna
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Interpretando el pasado, análisis de los restos arqueológicos de la judería de Lorca para una reconstrucción virtual
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Intervención arqueológica en el Balneario Romano de Fortuna. Campaña de diciembre de 1999
|
Artículo
|
1 |
1999 |
El Alfar romano de La Maja (Pradejón- Calahorra, La Rioja)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Modelo de gestión informatizada de una excavación arqueológica de urgencia: C/ Cava 16-17 Lorca (Murcia).
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Tell Qara Quzaq
|
Artículo
|
1 |
2014 |
El alfar almohade de la calle Terrer Leonés de Lorca (Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Arqueomurcia
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Evolución histórica de la iglesia de Santa María de Lorca (Murcia) a través de la arqueología
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |