Berrocal Rangel, Luis

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis La Segunda Edad del Hierro en el Jado-Guadiana (1992) .

Universidad Autónoma de Madrid HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Prehistoria

Número de publicaciones: 125 (52.8% citado)
Número de citas: 385 (3.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 334
Índice h: 9
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 33 años
Índice m: 0.27

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 14
2023 21
2022 25
2021 18
2020 21
2019 29
2018 19
2017 18
2016 13
2015 17
2014 39
2013 30
2012 11
2011 26
2010 12
2009 13
2008 5
2007 3
2006 5
2005 2
2004 7
2003 2
2002 8
2001 2
2000 11
1999 0
1998 7
1997 1
1996 1
1995 2
1994 0
1993 1
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 5
2020 0 3
2019 3 3
2018 2 1
2017 3 10
2014 4 8
2013 3 1
2012 12 13
2011 1 3
2010 7 3
2009 6 1
2008 2 4
2007 3 22
2006 1 9
2005 2 12
2004 1 52
2003 1 19
2002 3 28
2001 11 1
1999 4 1
1998 4 19
1997 2 14
1995 5 8
1994 3 49
1992 2 58
1991 3 3
1990 1 2
1989 3 26
1988 1 4
1987 4 2
1985 2 1
1986 0 0
1993 4 0
1996 2 0
2000 5 0
2015 3 0
2016 4 0
2022 0 0
2023 5 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
63 Artículo de revista 215
54 Capítulo de libro 86
8 Libro 84

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1992 Los pueblos célticos del suroeste de la Península Ibérica
Artículo OTRO 58
2004 La defensa de la comunidad
Artículo 38
2002 El Castiellu de Llagú (Latores, Oviedo)
Libro 28
1994 El altar prerromano del Castrejón del Capote
Libro 28
1989 El asentamiento céltico del Castrejón de Capote (Higuera La Real, Badajoz)
Artículo 21
1998 La Baeturia
Libro 19
1997 Entre íberos y celtas
Artículo 14
2007 Las fortificaciones protohistóricas de la "Hispania" céltica
Capítulo 12
2012 El Castro dos Ratinhos, un ejemplo de orientalización entre las jefaturas del Bronce Final del Suroeste
Capítulo 10
1994 Oppida y castros de la Beturia céltica
Artículo 9
2006 De la mecánica a la molienda
Capítulo 8
2004 Banquetes y rituales colectivos en el suroeste peninsular
Artículo 8
1994 El oppidum de Badajoz
Artículo ARTICULO 7
2003 El instrumental textil en Cancho Roano
Capítulo 7
2003 Poblamiento y defensa en el territorio céltico durante la época republicana
Capítulo 6
2007 El poblado fortificado de El Castrejón de Capote y su paisaje
Capítulo 6
2017 Aplicaciones LiDAR a la topografía arqueológica
Artículo ARTICULO 6
2005 O Castro dos Ratinhos (Moura), povoado do Bronze Final do Guadiana
Artículo 5
1995 La Beturia
Artículo 5
1989 Placas áureas de la Edad del Hierro en la Meseta Occidental
Artículo EDITORIAL 4
2003 El depósito alto-imperial del Castrejón de Capote o La historia de una ciudad sin historia
Libro 4
2007 O castro dos Ratinhos (Moura - Alqueva, Portugal)
Capítulo 4
2005 Las "fortalezas de entrada", un elemento de la poliorcética castreña desde el enfoque de la conquista romana
Artículo ARTICULO 4
2004 El control de los caminos como recurso
Capítulo 4
2017 Nertobriga Concordia Ivlia
Libro 4
2008 Episiodios de guerra en los poblados indígenas de Hispania Céltica
Artículo ARTICULO 3
1994 La falcata de Capote y su contexto
Artículo 3
2020 Textiles and rituality in the late Tartessian Culture of the Guadiana valley
Artículo 3
1988 Materiales cerámicos de la Segunda Edad del Hierro del Cantamento de la Pepina (Fregenarl de la Sierra, Badajoz)
Artículo 3
2014 El santuario republicano de 'Nertobriga Concordia Iulia'
Artículo 3
2014 La ciudad céltico-romana de "Nertobriga Concordia Iulia"
Capítulo 3
2005 El santuario rupestre del Picón de la Mora (Encinasola de los Comendadores, Salamanca)
Artículo ARTICULO 3
2011 Análisis morfoestructural de la arquitectura defensiva en el ámbito indígena y colonial de la protohistoria antigua peninsular (ca. 1000-600 a. C.)
Artículo ARTICULO 3
2021 Sobre verracos vettones
Artículo ARTICULO 3
1987 La losa de Capote (Higuera la Real, Badajoz)
Artículo EDITORIAL 2
2012 Las estelas diademadas, representaciones de jefaturas femeninas en el Bronce Final
Capítulo 2
2004 Los pueblos célticos del suroeste peninsular
Capítulo 2
2003 La expansión meridional de los chevaux de frise
Capítulo 2
2019 The Lusitanian Wars, a faceless conflict from the Archaeology of the 2nd century BC
Capítulo 2
1994 Oppida y castros de la Beturia céltica
Artículo ARTICULO 2
2010 Creencias y ritualidad en la Céltica del Suroeste
Capítulo 2
2019 Le «castro dos ratinhos» (Moura, Partugal) un des premiers exemples de la colonisation phéniciennes dans l’Occident de la Péninsule Ibérique (IX-VIIIe s. av. J.-C.)
Capítulo 1
2010 Las murallas ciclópeas, un recurso poliorcético en la protohistoria peninsular
Capítulo 1
1989 Cambio cultural y romanización en el suroeste peninsular
Artículo 1
2013 "Nertobriga concordia iulia"
Capítulo 1
2008 El castro dos Ratinhos (Moura-Alqueva, Portugal): un proyecto de excavaciones luso-español en el bronce final y el hierro antiguo del Guadiana (2004-2007)
Artículo 1
1990 Materiales cerámicos "a mano" de una necróplis nertobriguense (El cantamento de la Pepina, Badajoz)
Capítulo 1
1991 El conjunto monacal visigodo de San Miguel de los Fresnos (Fregenal de la Sierra, Badajoz)
Artículo 1
2021 Aplicaciones digitales a la arqueología de la arquitectura protohistórica. De la arqueometría a la arqueología virtual
Capítulo 1
2014 La conquête de la Béturie
Capítulo 1
1985 Una nueva Aportación al estudio de las estelas y escritura prerromana del Suroeste peninsular
Artículo 1
2018 Defences or Defenders? New Interpretations on Upright-Stone Bands in Late European Prehistory
Capítulo 1
2006 Celtic Identity in the south-western Iberian Peninsula
Capítulo 1
1991 Avance al estudio del depósito votivo alto-imperial del Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz)
Capítulo 1
1988 Hacia la definición arqueológica de la Beturia de los célticos
Artículo 1
1991 Aproximación al fenómeno menhírico en Extremadura
Capítulo 1
2021 Conclusiones
Capítulo 1
2012 Del campo a la mesa: aproximaciones a la alimentación y la cocina prehistórica en el Occidente peninsular
Artículo ARTICULO 1
1995 Indoeuropeos, célticos y celtíberos en el territorio extremeño
Capítulo 1
1990 Aproximación al estudio de la numismática prerromana del suroeste peninsular, el ejemplo del Castro de Capote
Libro 1
2014 Indumentaria y estética corporal entre los pueblos hispanoceltas
Artículo ARTICULO 1
1995 Etnogénesis y territorio
Capítulo 1
1999 Etnogénesis entre los célticos del suroeste
Capítulo 1
1995 Arqueología de las fortificaciones griegas (III)
Artículo 1
2001 Aproximaciones metodológicas a la demografía protohistórica
Capítulo 1
2009 Del banquete y la bebida en la céltica del Suroeste
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 07-Feb-2025