2008 |
Arquitectura púnica
|
Libro
|
47 |
2014 |
La presencia fenicia en la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2007 |
Las fortificaciones coloniales en la Península Ibérica
|
Capítulo
|
15 |
2010 |
El mundo funerario fenicio-púnico en el Campo de Gibraltar
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2003 |
Introducción al estudio de la arquitectura púnica
|
Libro
|
14 |
2007 |
Los Fenicios
|
Libro
|
14 |
2011 |
La necrópolis oriental de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) en el contexto de la religiosidad púnico-mauritana
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2017 |
La Silla del Papa
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2012 |
El Castro dos Ratinhos, un ejemplo de orientalización entre las jefaturas del Bronce Final del Suroeste
|
Capítulo
|
12 |
2002 |
Memoria del poder
|
Artículo
|
12 |
2011 |
Iberia entre Atenas y Cartago. Una lectura de los pilares-estela
|
Capítulo
|
12 |
2008 |
El oppidum de la Silla del Papa (Tarifa, Cádiz) y los orígenes de Baelo Claudia
|
Artículo
|
11 |
2007 |
A propósito del pilar-estela ibérico de Monforte del Cid (Alicante). Elementos para una discusión
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2017 |
Menorca entre fenicios y púnicos
|
Capítulo
|
11 |
2004 |
Villa Victoria y el barrio alfarero de Carteia en el s. I d.C.
|
Capítulo
|
10 |
2015 |
El ritual funerario en Baelo Claudia durante el Alto Imperio (ss. I-II d.C.)
|
Capítulo
|
10 |
2007 |
La presencia neopúnica en la Alta Andalucía: a propósito de algunos referentes arquitectónicos y culturales de época bárquida (237-205 a.C.)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2010 |
La Silla del Papa (Tarifa, Cádiz): bilan de trois années de recherches
|
Artículo
|
9 |
2018 |
Metalurgia fenicia en el sureste ibérico
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2007 |
La edilicia púnica y su reflejo en la arquitectura ibérica
|
Artículo
|
8 |
2013 |
Murallas fenicias de occidente.
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
Bajar al mar y
|
Capítulo
|
8 |
2009 |
Aproximación al paisaje funerario de la necrópolis oriental de Baelo Claudia
|
Artículo
|
8 |
2009 |
Arqueología de la muerte en el campo de Gibraltar
|
Artículo
|
8 |
2010 |
El Oppidum bástulo-púnico de La Silla del Papa (Tarifa, Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2006 |
La iconografía de Nefesh en la plástica púnica
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2006 |
Sobre arquitectura ibérica y dependencias sacras
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
Culturas arquitectónicas púnicas
|
Capítulo
|
7 |
2009 |
Del marisqueo a la producción de púrpura
|
Capítulo
|
6 |
2017 |
Las defensas y la trama urbana del Cabezo del Estaño de Guardamar.
|
Capítulo
|
6 |
2017 |
Un hipogeo con "dromos"escalonado de tipología fenicio-púnica en la desembocadura del Segura
|
Capítulo
|
6 |
2010 |
Una propuesta de caracterización de las llamadas "Regiae" ibéricas
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
La semántica de los símbolos
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Una arquitectura ibérica para la memoria. Creaciones simbólicas de una koiné imaginada
|
Capítulo
|
6 |
2004 |
Análisis de la presencia de técnicas arquitectónicas mediterráneas en contextos ibéricos de la provincia de Córdoba
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Nuevas actuaciones arqueológicas en la necrópolis hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Les deux "Baelo"
|
Capítulo
|
6 |
2016 |
La materialidad de la muerte en la necrópolis de Baelo Claudia.
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
El "oppidum" de Bailo, Silla del Papa y el Estrecho de Gibraltar en tiempos de Sertorio
|
Capítulo
|
5 |
2017 |
Menorca entre Cártago y Roma
|
Capítulo
|
5 |
2020 |
Del primer impacto fenicio a la consolidación del fenómeno urbano en la costa de Alicante
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
100 años de arqueología funeraria en el estrecho de Gibraltar: Nuevas investigaciones en la necrópolis de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
Un taller de púrpura tardorromano en Carteia (Baetica, Hispania)
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
La necrópolis prehistórica de los Algarbes (Tarifa, Cádiz). Síntesis de las Campañas Arqueológicas de 2012 y 2013
|
Capítulo
|
5 |
2012 |
Excavación arqueológica en la necrópolis de Baelo Claudia. Novedades de la Campaña de 2012
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2022 |
El monumento fundacional de la plataforma inferior de Giribaile (Jaén)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
Primeros avances de la intervención arqueológica en los mausoleos de la puerta sureste de Baelo Claudia
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Pasado, presente y futuro de las investigaciones sobre el mundo púnico
|
Artículo
|
4 |
2015 |
La necrópolis oriental de Baelo Claudia. Paisaje y arquitectura funerarios
|
Capítulo
|
4 |
2020 |
Entre Cartago y Roma. Son Catlar y el impacto púnico en Menorca
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
¿Almacenes o centros redistribuidores de carácter sacro?
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
¿Almacenes o centros redistribuidores de carácter sacro?
|
Artículo
|
4 |
2005 |
La beatitud divina
|
Capítulo
|
4 |
2022 |
Prospecciones arqueológicas y dinámicas del poblamiento en la campiña de Tarifa (Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
La vía sepulcral y la topografía extraurbana de Baelo Claudia
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Sobre el paisaje agrario en el territorio de Cartago
|
Capítulo
|
3 |
2000 |
El desarrollo de la viticultura y el consumo del vino en el ámbito cartaginés
|
Artículo
|
3 |
2009 |
Entre ciudad y territorio
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Cuestiones sobre la arqueología funeraria en el ámbito del Estrecho de Gibraltar
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Aræ fines Africæ. Monumentos funerarios en los confínes de África septentrional
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
La ciudadela fenicia. Excavaciones arqueológicas en el Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura, Alicante)
|
Capítulo
|
3 |
2021 |
¿Arquitectura púnica o arquitecturas púnicas?
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
Propuesta metodológica para la excavación y documentación de cremaciones en urna
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Prospección arqueológica en Torrellafuda (Ciutadella, Menorca)
Jiménez Vialás, Helena
Prados Martínez, Fernando
de Nicolás Mascaró, Joan Carles
Adroher Auroux, Andrés María
Torres Gomariz, Octavio
Martínez García, José Javier
García Jiménez, Iván
López Martínez, Diego Rafael
Expósito Mangas, David
Carbonell Pastor, Sonia
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Los primeros pasos de la arqueología púnica en España y las excavaciones en Carteia
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Cartago y la cultura ibérica. Presencias y apariencias púnicas en el sureste hispánico
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
La producción vinícola en el mundo fenicio-púnico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
La arquitectura defensiva en Cartago y su área de influencia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
Las Dr. 2/4 béticas
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Baelo Claudia (prov. Baetica, Tarifa, Cádiz), como small town.
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
El trabajo de la piedra en la Protohistoria balear. Estudio tecnológico y productivo de la arquitectura de Son Catlar (Ciutadella, Menorca)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Un nuevo hito para el estudio de la poliorcética púnica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Villa Victoria, una figlina altoimperial en el territorium de Carteia
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Imagen y reflejo de la huella púnica en el mundo ibérico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
Cartago a la luz de �Pharos�. Notas sobre la presencia de aspectos arquitectónicos alejandrinos en la arquitectura monumental púnica
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Son Catlar. Plan director
|
Libro
|
2 |
2019 |
Le «castro dos ratinhos» (Moura, Partugal) un des premiers exemples de la colonisation phéniciennes dans l’Occident de la Péninsule Ibérique (IX-VIIIe s. av. J.-C.)
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Masinisa y el Reino númida
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Arquitectura funeraria en el ámbito púnico. Hitos en un paisaje de poder y memoria
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
La vigilancia de la costa entre Ibiza y el litoral alicantino durante el período Bárquida
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
El fortín de Aigües Baixes y la vigilancia del litoral contestano en época ibérica
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Arqueología en Cartago
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La muerte y los ritos funerarios en tiempos de Aníbal
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Excavación del corte C.5. Lectura estratigráfica
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Espacio doméstico y estructura social en contextos púnicos
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Contextos cerámicos en Torrellafuda (Ciutadella, Menorca)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El barrio alfarero de Carteia
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Cartago
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Introducción. Del "gris al blanco". La isla de Menorca en el mapa fenicio y púnico
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Una aproximación a la cultura del vino en África durante el periodo vándalo
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
De la Astarté fenicia a la diosa-madre ibérica. Análisis de la documentación arqueológica del santuario del Castillo de Guardamar (Alicante)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Excavación del corte C.2. Lectura estratigráfica
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
The Baelo Claudia Tsunami Archive (SW Spain)—Archaeological Deposits of High-Energy Events
Reicherter, Klaus
Prados Martínez, Fernando
Jiménez Vialás, Helena
García Jiménez, Iván
Feist, Lisa
Val Peón, Cristina
Höbig, Nicole
Mathes Schmidt, Margret
López Sáez, José Antonio
Röth, Joschka
Alexiou, Simoni
Silva Barroso, Pablo G.
Cämmerer, Christoph
Borau, Laetitia
May, Simon Matthias
Kraus, Werner
Brückner, Helmut
Grützner, C.
|
Capítulo
|
1 |