Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de INTTRA (Interpretación y Traducción): Diseño y desarrollo de la Plataforma multimedia. Implementación de contenidos. Elaboración de sistemas e instrumentos de evaluación

Daniel Gallego Hernández (coord.), Elisa Barrajón López, F.J. García Rico, Paola Masseau, Mireia López Simó, Pedro Mogorrón Huerta, Ascensión Sierra Soriano, Patrick Martínez, Miguel Tolosa Igualada

  • La presente memoria es el fruto del trabajo llevado a cabo durante el curso 2010-2011 por la red INTTRA en el marco del proyecto 'Redes de Investigación en docencia universitaria'. INTTRA presenta los objetivos, el método y los resultados obtenidos a raíz de una investigación desarrollada por un grupo formado por ocho PDI y un PAS, cuyo principal objetivo es reflexionar acerca de los métodos de corrección y evaluación aplicados en los estudios de Traducción e Interpretación. En este sentido y con vistas a adaptarnos a las directrices enunciadas por los Acuerdos de Bolonia, nos hemos propuesto elaborar nuevas metodologías de corrección y evaluación para las diferentes tareas presenciales y no presenciales, así como continuar con el desarrollo y la puesta a prueba de la Plataforma Multimedia.

    Considerando que en el seno del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante llevábamos cinco cursos trabajando en el diseño de una nueva plataforma educativa virtual, 'La plataforma multimedia para la docencia virtual, presencial y semipresencial' (antes denominada 'La plataforma multimedia para la docencia en Traducción e Interpretación'), adaptada a las necesidades de nuestros alumnos, en este tercer proyecto de la red INTTRA, nos planteamos cinco objetivos específicos relacionados con la evaluación, así como con la continuación en el diseño y la implementación de este gestor de enseñanza-aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus