Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effect of drying methods on the physicochemical and thermal properties of Mexican plum (Spondias purpurea L.)

    1. [1] Instituto Tecnologico de Orizaba

      Instituto Tecnologico de Orizaba

      México

    2. [2] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

    3. [3] Instituto Tecnologico de Veracruz

      Instituto Tecnologico de Veracruz

      México

  • Localización: CyTA: Journal of food, ISSN 1947-6337, ISSN-e 1947-6345, Vol. 16, Nº. 1, 2018, págs. 127-134
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efecto de los métodos de secado sobre las propiedades fisicoquímicas y térmicas de la ciruela mexicana (Spondias purpurea L.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las rebanadas de ciruela (diámetro 2,5 cm y espesor 0,2 cm) fueron secadas usando el secado vertical por charolas (VTD) y la liofilización (FD). Se utilizaron modelos para determinar la conductividad térmica (k) y el calor específico (Cp). Además, la actividad de agua (aw), el cambio total de color (∆E), el rendimiento de pectina (ypec) y la capacidad de rehidratación fueron investigados. El contenido de humedad de la ciruela seca y liofilizada fue relativamente significativo (p < 0,05). No se encontraron diferencias significativas en términos de aw. Hubo un máximo decremento en k y Cp del 90% y 95% durante el proceso de secado, respectivamente. En términos de calidad, ∆E mostró que las muestras secadas en charolas tuvieron un ligero oscurecimiento (pardeamiento), mientras las muestras liofilizadas tuvieron un color más luminoso en comparación con la muestra fresca. La calidad y las características de rehidratación fueron mayores que las de un producto secado por charolas; sin embargo, VTD podría ser apropiado para la producción industrial debido a sus ventajas de bajo costo y consumo energético.

    • English

      Plum slices (diameter 2.5 cm and thickness 0.2 cm) were dried using vertical tray-drying (VTD) and freeze-drying. Models were used to determine the thermal conductivity (k) and specific heat (Cp). In addition, water activity (aw), colour total change (∆E), pectin yield (ypec) and rehydration capacity were investigated. The moisture content of tray- and freeze-dried plum was relatively significant (p < 0.05). No significant difference was found in terms of aw. There was a maximum decrease in k and Cp of 90% and 91.5% during drying process, respectively. In terms of quality, ∆E showed that tray-dried samples had slight darker (browning), whereas the freeze-dried samples had a lighter colouring compared to the fresh fruit. The quality and rehydration characteristics of freeze-dried plum were higher than that of a tray-dried product; however, VTD could be appropriate for industrial production because of its advantages in lower cost and energy consumption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno