Andrés Carmona Barrientos, María Soledad Tapia, Pablo Hernández, Claret Mata, Siloyde Rivas
La discusión de los sistemas alimentarios está en la agenda multilateral mundial. En 2021 se realizó la Cumbre Mundial de los Sistemas Alimentarios (CMSA) de la Organización de las Naciones Unidas. Previamente, se efectuaron los Diálogos de la CMSA, convocados por gobiernos nacionales e individuos de toda la sociedad. En Venezuela se efectuaron varios de ellos, coordinados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y se invitó a actores y expertos para conocer sus opiniones de modo que las mismas sirvieran de insumos para construir una hoja de ruta que oriente la transformación del Sistema Alimentario Venezolano (SAV). En este artículo, los autores responden un cuestionario que incluye preguntas y solicita recomendaciones relacionadas con lo que debería hacer el país para transformar el SAV teniendo como referencia la Vía de Acción 2: Adoptar modalidades de consumo sostenibles. Se consideraron aspectos de hábitos de consumo alimentario y educación nutricional, políticas alimentarias, legislación, regulación y normas vigentes, recomendaciones para los programas públicos y cómo la industria de alimentos podría contribuir con los mismos. Finalmente, y apuntando a la sostenibilidad se inquirió sobre cómo evitar pérdidas y desperdicios de alimentos. Las respuestas constituyen recomendaciones y reflexiones basadas en ciencia y en las voces de expertos nacionales e internacionales y de las propias agencias de Naciones Unidas, orientadas a fomentar en Venezuela la producción de alimentos de manera sostenible así como la educación y formación de los consumidores en conceptos de sostenibilidad, de dietas saludables y variadas, de la importancia de la reducción de pérdidas y desperdicios, todo con el objeto de fortalecer las cadenas de valor locales y mejorar el deficiente patrón alimentario de los venezolanos y su nutrición, sobre todo, el de los más vulnerables.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados