Edgar Moyers Montoya, María Laura Rosa, Joaquín Rodrigo García, Gustavo A. González Aguilar, Emilio Álvarez Parrilla
En los últimos años, ha existido una tendencia creciente a consumir frutos y vegetales frescos cortados. Uno de los principales problemas para la comercialización de este tipo de productos, es el pardeamiento enzimático ocasionado por la actividad de la enzima polifenol oxidasa (PPO, EC 1.14.18.1). Este problema es particularmente importante en la manzana, por su tendencia a oxidarse una vez que es cortada. Debido a que la FDA ha prohibido el uso de sulfitos para reducir el pardeamiento de productos frescos cortados, se han desarrollado diversos estudios para reducir este efecto indeseable. Recientemente Villegas-Ochoa y col. En el 2005 demostraron que el uso de extractos de mieles típicas del estado de Sonora, México, reducían el oscurecimiento de jugos de manzana. En el presente trabajo se estudió el mecanismo de inhibición de la enzima PPO de manzana “Red Delicious” por diversos compuestos de origen natural: extracto de miel de palo fierro (Olneya tesota), ester fenílico del ácido ...
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados