Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Flipped Classroom y nuevas tecnologías TIC en el aula universitaria: grupo MultiFlipTech

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Materiales e innovación educativa en la sociedad del conocimiento, 2019, ISBN 978-84-09-11671-3, págs. 394-402
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Flipped Classroom and new ICT in higher education: MultiFlipTech group
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta en este trabajo la actividad de la red correspondiente al grupo MultiFlipTech de innovación docente de la Universidad de Zaragoza, que desarrolló un trabajo de innovación docente en la Universidad de Zaragoza durante el curso académico 2017-2018. En su segundo año de existencia, el grupo se ha consolidado con un importante bagaje en cuanto a personal, con 26 participantes, todos profesores de diferentes centros y departamentos de la Universidad de Zaragoza, en áreas como Ingenierías, Educación, Empresariales, Ciencias, Medicina, Ciencias de la Salud y Derecho. Sus miembros imparten docencia en unas 40 asignaturas diferentes de 18 titulaciones, con más de 800 alumnos. Se fijaron varios objetivos de trabajo para el curso 2017-2018. El principal es: integrar nuevos modelos activos de enseñanza-aprendizaje basados en el enfoque “aula invertida” (“Flipped Classroom” en inglés), introduciendo simultáneamente las nuevas tecnologías en el aula. Todo ello con la idea final de mejorar el proceso educativo. Otro de los objetivos más importantes del trabajo es la visibilización de su aplicación. En el trabajo se exponen varias de las muchas herramientas TIC empleadas por uno o varios miembros del grupo. Además se presentan otras importantes actividades realizadas durante el curso, como la preparación de una macro-encuesta de satisfacción con las nuevas metodologías y herramientas digitales utilizadas para realizar por todos los profesores integrantes de la red, la creación de una página web del grupo y la celebración de un Seminario de divulgación de la actividad del grupo de 4 horas de duración, con 6 charlas de miembros del grupo y 1 ponencia invitada (figura de primer nivel nacional en el campo de las nuevas TIC en educación). Este Seminario está abierto a todos los profesores de la comunidad universitaria y forma parte de las actividades de formación del ICE (Instituto de Ciencias de la Educación).

    • English

      This work shows the activity of the teaching innovation MultiFlipTech group at the University of Zaragoza during the academic year 2017-2018. In its second year of existence, the group has been consolidated with an important personal baggage, including 26 participants, all lecturers from different centers and departments of the University of Zaragoza. They teach about 40 different subjects of 18 degrees, with more than 800 students. Several goals were set for the 2017-2018 academic year. The main one is: to integrate new teaching-learning models based on the “Flipped Classroom” approach, also introducing new technologies in the classroom. The final aim is improving the educational process. Among the most important goals of the work is the visibility of its application. The work exposes several of the many ICT tools used by one or several members of the group. Other important activities carried out during the course are also presented, such as the preparation of a macro-survey about satisfaction with the new methodologies and digital tools to be carried out by all the members of the network, the creation of a group web page, and the celebration of a Seminar to show the activity of the group. The Seminar lasted 4 hours, with 6 talks by members of the group and 1 invited speaker of national first-level in the field of new ICT in education. This Seminar is always open to lecturers from the University and is one of the teaching training activities organized by the ICE (“Instituto de Ciencias de la Educación”) at the University of Zaragoza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno