Aclaración de materia/profesión
Periodo de publicación recogido
|
|
|
Ángel del Pino Merino
Ipmark: Información de publicidad y marketing, ISSN 0214-7459, Nº. 791, 2013 (Ejemplar dedicado a: Número Aniversario Especial: 50 años), pág. 60
La crisis puede afectar a la salud de sus marcas
Ángel del Pino Merino
Ipmark: Información de publicidad y marketing, ISSN 0214-7459, Nº. 715, 2009, pág. 7
Protagonismo de la generación del chandal y el efecto "cocoon": El estanque dorado.
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 446-447 (ABR 1-30), 1994, págs. 25-28
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 443 (FEB 16-28), 1994, págs. 32-33
El nuevo "look"del anunciante de los 90
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 441, 1994, págs. 26-27
Principio y fin de la comunicación medioambiental
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 434, 1993, págs. 14-17
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 403 (1 MARZO), 1992, págs. 10-11
Ángel del Pino Merino
Papers de Turisme, ISSN 0214-8021, Nº. 5, 1991, págs. 44-55
El libro "Subliminal: escrito en el cerebro" como excusa: publicidad subliminal, medio ambiente y los fantasmas del Palacio de Linares.
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 369 (1 JULIO), 1990, págs. 41-43
El rito del amor y de la seducción, nuevo protagonismo del sexo
Ángel del Pino Merino
Campaña: Publicación quincenal para la comunicación publicitaria, ISSN 2483-3312, Nº. 351 (16 SEPTIEMBRE), 1989, págs. 19-24
El espíritu creador y el espíritu crítico: Festivales de España y olé, 2ª parte. Tema Libre. Festival de San Sebastián
Ángel del Pino Merino
Anuncios: Semanario de publicidad y marketing, ISSN 0214-4905, Nº. 293 (18 MAYO), 1987, págs. 29-29
Festivales de España y olé: Si no existiera el Festival Publicitario de San Sebastián, habría que inventarlo
Ángel del Pino Merino
Anuncios: Semanario de publicidad y marketing, ISSN 0214-4905, Nº. 285 (16 MARZO), 1987, págs. 5-5
El día que colgaron un anuncio en el Museo: Obsesiones sobre la exposición "Publicidad de los 80" en el Museo Español de Arte Contemporáneo
Ángel del Pino Merino
Anuncios: Semanario de publicidad y marketing, ISSN 0214-4905, Nº. 237 (17 FEBRERO), 1986, págs. 3-5
El complejo de castración: ideas que van a la papelera: Tema Libre
Ángel del Pino Merino
Anuncios: Semanario de publicidad y marketing, ISSN 0214-4905, Nº. 128 (10 OCTUBRE), 1983, págs. 3-3
El "negocio" de las revistas profesionales: Tema Libre
Ángel del Pino Merino
Anuncios: Semanario de publicidad y marketing, ISSN 0214-4905, Nº. 98 (31 ENERO), 1983, págs. 3-3
Creatividad en función del medio
Ángel del Pino Merino
Granada : Conzepto Comunicación Creativa, 2006. ISBN 84-934587-9-1
El anuncio verde: márketing y comunicación medioambientales
Ángel del Pino Merino
Deusto, 1993. ISBN 84-234-1137-0
La cara oculta de la publicidad: cómo triunfar y pasarlo bien
Ángel del Pino Merino
Madrid : Ediciones de las Ciencias Sociales, D.L. 1991. ISBN 84-87510-15-9
Ha sido reseñado en:
Comunicación, publicidad, empresa
Maribel Reyes Moreno (res.)
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, ISSN 0213-084X, Nº. 26, 1991, págs. 154-155
Los Nuevos consumidores españoles: todos somos igualmente diferentes
Ángel del Pino Merino
Deusto, 1988. ISBN 84-234-0726-8
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados