Ha sido reseñado en:
Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Nº. 4, 2014, págs. 240-242
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, ISSN-e 2171-6692, ISSN 0212-7636, Nº 28, 2014, pág. 299
Una justicia que los ciudadanos no entienden difícilmente puede ser percibida como democrática. De ahí que, dentro de un proceso más amplio de modernización del sistema judicial, sea preciso actualizar el discurso jurídico español• una justicia moderna es, ante todo, una justicia que la ciudadanía comprende y siente próxima Este volumen recoge las ponencias, mesas redondas y talleres prácticos que tuvieron lugar durante la I Jornada sobre la modernización del discurso jurídico español, organizada por las facultades de Filología y de Derecho de la Universidad de Barcelona y por el grupo de investigación Estudios del Discurso Académico y Profesional (EDAP). Incluye contribuciones de investigado- res cuyos estudios fundamentan el Informe de recomendaciones de la Comisión Interministerial para la Modernización del Discurso Jurídico, aportaciones de especialistas de otras tradiciones jurídicas, y también las reflexiones y actividades desarrolladas en los talleres prácticos.
pág. 25
pág. 39
La situación del discurso jurídico escrito español: Estado de la cuestión y algunas propuestas de mejora
pág. 65
Marta Bueno Salinas, Ana Sánchez Hernández, Joaquín Bayo Delgado, Eudald Vendrell Ferrer, Salvador Gutiérrez Ordóñez
pág. 95
pág. 125
La modernización del lenguaje jurídico en Suecia: ¿enseñanzas aplicables a otras tradiciones?
pág. 131
Plain-language summaries of decree-laws: one small step towards the modernization of legal language in Portugal
pág. 151
Historias y argumentos: Operaciones textuales para narrar y argumentar en los textos judiciales
pág. 161
Guiar al lector a través del texto: mecanismos de cohesión en documentos judiciales
pág. 179
Solemnidad, formalidad e (in)inteligibilidad: La selección léxica y la normativa lingüística en la redacción de documentos judiciales
pág. 195
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados