Los Textos de Arquitectura, Docencia e Innovación dan testimonio de las “Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura” (JIDA) y vehiculan reflexiones diversas sobre la docencia de la disciplina. Son un marco de debate dirigido tanto a docentes y estudiantes, como a profesionales e interesados en la idiosincrasia de la formación del arquitecto. La colección pretende ensanchar puntos de vista y ampliar el conocimiento de la Arquitectura a través de la descripción y el análisis de prácticas docentes actuales y pasadas. Consecuentemente, se reúnen experiencias pedagógicas que ofrecen un pequeño panorama actual de la enseñanza de la Arquitectura tanto a nivel nacional como internacional.
The Texts of Architecture, Teaching and Innovation give testimony of the " Workshop on Educational Innovation in Architecture" (JIDA) and convey various reflections on the teaching of the discipline. They are a framework of debate aimed at teachers and students, as well as professionals and interested in the idiosyncrasy of the training of the architect. The collection aims to broaden points of view and expand the knowledge of Architecture through the description and analysis of current and past teaching practices. Consequently, pedagogical experiences are gathered that offer a small current panorama of the teaching of the Architecture both nationally and internationally.
págs. 8-21
Cartas a los que aprenden: De la dimensión disciplinar en la formación del arquitecto
págs. 24-27
págs. 28-31
págs. 32-35
págs. 36-39
págs. 40-43
El papel de la formación técnica.: ¿Una oportunidad perdida?
págs. 44-47
págs. 48-51
págs. 52-55
págs. 56-59
págs. 60-63
págs. 66-81
Tácticas proyectuales colaborativas
Almudena Ribot Manzano, Enrique Espinosa Pérez, Begoña de Abajo Castrillo, Gaizka Altuna Charterina
págs. 82-99
Aprendizaje líquido...Desde la incertidumbre
Belén Butragueño Díaz-Guerra, Javier Francisco Raposo Grau, María Asunción Salgado de la Rosa
págs. 100-115
págs. 116-133
págs. 134-149
La axonometría constructiva en arquitectura.: Tectónica y su influencia en los tfc en la etsac
págs. 150-167
Learning by building.: Two teaching experiences from the deplazes eth-z chair
Andrea Desplazes, Óscar Linares de la Torre, Margarita Salmerón Espinosa
págs. 168-185
Excursos didácticos hacia la realidad: Dos realizaciones efímeras
págs. 186-209
págs. 210-225
Laboratorio de etología arquitectónica: Desde la estética evolutiva de la arquitectura
Arturo Frediani Sarfati
págs. 226-243
Cuatro años de talleres de regeneración urbana: El aula proyectada en la ciudad
Raimundo Bambó Naya, Pablo de la Cal Nicolás, Sergio García Pérez, Francisco Javier Monclús Fraga
págs. 244-261
40 asignaturas, 10 destinos, 5 años y una herramienta compartida: Viajar
Ignacio Juan Ferruses, Ana Ábalos Ramos, Alfonso Díaz Segura, Andres Ros Campos
págs. 262-279
Zaragoza accesible: un caso práctico de integración de sig con fines sociales en el grado de arquitectura
págs. 280-295
La fotografía en el aprendizaje: Ideación y comunicación de la arquitectura
págs. 296-311
Aprender a ver la luz: La fotografía como herramienta docente
págs. 312-327
Un proyecto internacional sobre creatividad urbana: Tactical piacenza
págs. 328-347
De la bauhaus a les noves bauhaus: Evolució dels plans d’estudis d’arquitectura
págs. 348-363
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados