Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio bromatológico de variedades de trigo producidas en tenerife

  • Autores: Lía Hernández Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Carlos Díaz Romero (dir. tes.), Elena M. Rodríguez Rodríguez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jacinto Darias Martín (presid.), Marcos Hernández Suárez (secret.), Beatriz Rodríguez Galdón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La realización de esta tesis doctoral se planteó con la finalidad de llevar a cabo la caracterización química de variedades locales de trigo de Canarias. Este estudio se encuadra dentro de los objetivos de un proyecto europeo: Interreg III B "Germobanco Agrícola de la Macaronesia", cuya finalidad es fomentar la recuperación, conservación y mejora de la biodiversidad de los cultivos del área de la Macaronesia mediante su caracterización genética, agronómica y bromatológica.

      En Canarias ha existido una gran diversidad de variedades locales de trigo, tanto de trigos duros como harineros, pero actualmente muchas de esas variedades se han perdido o están en riesgo de desaparecer. Por ello, muchas de las variedades estudiadas en esta tesis doctoral no son comerciales, es decir, no se cultivan habitualmente en Canarias. Incluso, algunas semillas se obtuvieron de un banco de germoplasma en Madrid (habían sido recogidas en los años 40 y 50 en distintas localizaciones del Archipiélago).

      Para poder comparar los datos obtenidos de diferentes variedades fue necesario que todas las muestras fueran producidas en las mismas condiciones de cultivo (zona, condiciones edafoclimáticas, etc.) minimizando así el número de variables que podían modificar la composición química del grano de trigo. Por todo ello, el Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), se encargó de realizar la caracterización agronómica del trigo y de cultivar todas las variedades analizadas en una misma finca, con las mismas condiciones agroclimáticas y de suelos.

      Los resultados obtenidos han sido publicados en cuatro artículos de investigación. En ellos se determinan las concentraciones de minerales y elementos traza, el perfil de ácidos orgánicos y de compuestos fenólicos así como los parámetros fisicoquímicos generales (humedad, proteínas, fibra, grasa bruta, etc.) de las variedades analizadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno