Tom Vanwalleghem, G. Martínez, A. P. Román Castro, V. García, Ana M. Laguna Luna, J. Giráldez, A. Peña
págs. 1-5
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. Interdisciplinariedad entre asignaturas
María Salud Climent Bellido, Manuel Marcos Aldón, Alina-Mariana Balu, María Luisa Rodríguez Muñoz
págs. 6-15
Acciones tuteladas para la formación de profesorado novel: Diseño e implementación de actividades y recursos de aprendizaje en soporte lms
Isabel Burón Romero, Silvia Teresa Fernández Alvarez, Mª Auxiliadora Barbudo, M. Nieves Núñez Sánchez, Mª José Reyes Medina, Jesús Sáiz Martínez-Acitores, V. Domenech García, Jesús Ayuso
págs. 16-22
Modelo de base de datos para la elaboración de herbarios virtuales
Maria Jose Velasco Jimenez, Juan Manuel Delgado Marzo, Alberto Álvarez de Sotomayor Posadillo, Francisco Villamandos de la Torre, Carmen Galán
págs. 23-28
Usos de la evaluación mediante pasatiempos como estrategia de aprendizaje activo
Sebastián Demyda Peyrás, María Tania Merinas Amo, Albano García Sánchez, Adela González Fernández, Ana Melendo Cruz, Miguel Moreno Millán, Ángeles Alonso Moraga
págs. 29-38
Implementación de personal response systems en asignaturas de los grados de química y bioquímica
José Ángel Salatti Dorado, Beatriz María Fresco Cala, Isabel López Martínez, Julia Ríos Gómez, Maria Soledad Cárdenas Aranzana, Juan Manuel Fernández Romero, Francisco José Romero Salguero
págs. 39-44
págs. 45-50
Poesía infantil desde los valores para una sociedad bilingüe mediante las tic
María del Amor Martín Fernández, Eloísa Reche Urbano, Begoña Esther Sampedro Requena, Belén Quintero Ordóñez, Ana María Muñoz Mallén
págs. 51-63
Metodología de aprendizaje cooperativo en la enseñanza universitaria: propuesta de intervención en las titulaciones de educación infantil y educación primaria
María del Mar García Cabrera, Bárbara Luque Salas, Mariana Buenestado Fernández, Javier Domínguez Pelegrín, María Dolores Eslava Suanes, María del Carmen Gil del Pino, Noelia Jiménez Quirantes, Carmen León, Eliana María Moreno Osella, Carolina Pérez Dueñas, Amalia Reina Giménez, María Rosal Nadales, Alicia Vara López
págs. 64-68
Itinerarios interdisciplinares en el grado de educación primaria
Francisco Valverde Fernández, Antonia Ramírez García, Manuel Mora Márquez, José Antonio López Fernández, Silvia Medina Quintana, José Carlos Arrebola Haro
págs. 69-75
Fomento del trabajo fuera del aula con evaluación entre pares y tutorías integrales de grupo
Francisco José Castillo Ruiz, Sergio Castro García, Juan Agüera Vega
págs. 76-80
Enjoyyourlab: Una app móvil de apoyo a la docencia en los laboratorios de ingeniería hidráulica
Rafael González Perea, J. García Morillo, Juan Antonio Rodríguez Díaz, Emilio Camacho Poyato
págs. 81-84
Uso de herramientas clickers en sesiones prácticas en los grados de ingeniería civil y de historia
Javier Estévez Gualda, Francisco Nicolás Cantero Chinchilla, José Antonio Riquelme Cantal, José Luis Sanchidrián Torti
págs. 85-90
Puesta a punto y aplicación de una nueva herramienta metodológica adaptada al Espacio Europeo de Enseñanza Superior: píldoras informativas aplicadas en los grados de ciencia y tecnología de los alimentos (cyta), ingeniería forestal (gifor) y veterinaria
Guiomar Denisse Posada-Izquierdo, Francisco José Ruiz Gómez, Rosa María García-Gimeno, Rafael M. Navarro Cerrillo
págs. 91-99
Violencia de género. Formación e intervención desde la ingeniería
Josefa Andrea Leva Ramírez, María Joaquina Bernal Yerón, Mª Victoria García Gómez, Inmaculada Serrano Gómez
págs. 100-105
págs. 106-111
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados