págs. 1-11
Entre los campos y los hospitales: ayuda médica humanitaria a los refugiados republicanos españoles en Francia (1939-1950)
págs. 13-21
págs. 23-47
La enfermería en el exilio republicano español de 1939 a Francia: una aproximación para su estudio
págs. 49-65
La asistencia médica a los refugiados en Francia durante la Segunda Guerra Mundial: la Clínica de Marsella (1941-1945)
págs. 67-91
Las secuelas patológicas de los campos de concentración entre los refugiados españoles en Francia: retos diagnósticos y terapéuticos en el Hospital Varsovia de Toulouse (1944-1950)
págs. 93-123
págs. 125-146
págs. 147-168
Fernando Boscá y el final del Laboratorio de Hidrobiología Española de Valencia (1928-1932): indiferencia, obstruccionismo e irregularidad administrativa
págs. 169-202
págs. 203-225
Ciencia en las aulas: actores, espacios, prácticas pedagógicas y cultura material de la enseñanza de las ciencias en España durante el primer tercio del siglo XX
Es reseña de:
Ciencia e innovación en las aulas: centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) / coord. por Encarnación Martínez Alfaro, Leoncio López-Ocón Cabrera, Gabriela Ossenbach Sauter
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC : UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2018. ISBN 978-84-362-6481-4
Aulas abiertas: profesores viajeros y renovación de la enseñanza secundaria en los países ibéricos (1900-1936) / coord. por Leoncio López-Ocón Cabrera, Víctor Guijarro Mora, Mario Pedrazuela Fuentes
Dykinson, 2018. Historia de las Universidades, 47. ISBN 978-84-9148-915-3
Artefactos y acción educativa: La cultura del objeto científico en la enseñanza secundaria en España (1845-1930)
Dykinson, 2018. ISBN 978-84-9148-738-8
págs. 225-235
Es reseña de:
Una ciutat medieval en cerca de la salut: (Xàtiva, 1250-1500)
Afers, 2019. ISBN 978-84-16260-71-3
págs. 237-241
Es reseña de:
Le sang en Espagne. Trésor de vie, vecteur de l’être. xve-xviiie siècle
Christine Orobitg
Aix-en-Provence : Presses Universitaires de Provence, 2018
págs. 242-245
Es reseña de:
Reproduction: Antiquity to the Present Day.
Nick Hopwood (ed. lit.), Lauren Kassel (ed. lit.), Rebecca Flemming (ed. lit.)
Cambridge-Nueva York : Cambridge UniversityPress, 2018
págs. 245-248
Es reseña de:
Enciclopèdia de Menorca. Tom tretzè. Història de la Medicina I
Josep Miquel Vidal Hernández, Miquel Àngel Casasnovas Camps (ed. lit.)
Maó : Fundació Enciclopèdia de Menorca, 2017
págs. 248-250
Es reseña de:
História da saúde no Brasil
Luiz Antonio Teixeira (coord.), Tãnia Salgado Pimenta (coord.), Gilberto Hochman (coord.)
São Paulo : Hucitec Editora, 2018
págs. 250-253
Es reseña de:
Irish medical education and student culture, c. 1850-1950
Laura Kelly
Liverpool: : Liverpool University Press, 2017
págs. 253-255
María Jesús Santesmases Navarro de Palencia
Es reseña de:
A Lab of One’s Own: Science and Suffrage in the First World War.
Patricia Fara
Oxford-New York : Oxford University Press, 2018
págs. 255-259
Es reseña de:
Unlocking the secrets of a virus
Robert G. Webster., Flu Hunter.
Dunedin (New Zealand) : Otago University Press, 2018
págs. 259-261
Es reseña de:
A europeização de Portugal entre Guerras. A Junta de Educação Nacional e a Investigação Científica
Quintino Manuel Junqueira Lopes
Casal de Cambra : Caleidoscópio, 2018
págs. 262-264
Es reseña de:
Un siglo de hospitales entre lo público y lo privado (1886-1986) / Margarita Vilar-Rodríguez (ed. lit.), Jerònia Pons Pons (ed. lit.)
Marcial Pons Historia, 2018. ISBN 978-84-16662-58-6
págs. 264-268
Es reseña de:
The World Health Organization. A History.
Marcos Cueto, Theodore M. Brown, Elizabeth Fee.
Cambridge-New York-Port Melbourne-New Delhi-Singapore : Cambridge University Press, 2019
págs. 269-272
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados