págs. 23-26
La verdad es hija de la imagen: reflexiones sobre la posverdad en los tiempos del giro visual
págs. 27-44
págs. 45-64
Fotoperiodismo, prostitución y ciudadanía sexual: cronotopos hegemónicos y emergentes (2013-2018)
págs. 65-94
págs. 95-118
Del carrete a la pantalla: una aproximación a los usos y funciones sociales de la fotografía en los inmigrantes digitales
págs. 119-140
Cambio climático e imagen fotoperiodística: evolución de su representación gráfica en el diario El País
págs. 141-162
Fake brand gamification. Ludificación de las marcas visuales cómo estrategia de advertainment
Andrea Bertola Garbellini, David Polo Serrano, Pablo Martín Ramallal
págs. 163-188
Percepción social del periodismo en España
José Sixto García, Xosé Soengas Pérez, Ana Isabel Rodríguez Vázquez, Jorge Vázquez Herrero, Xosé López García
págs. 191-210
Diferencias de edad y género en el uso y consumo de medios sociales entre los adolescentes
Antonio García Jiménez, Beatriz Catalina-García, Victoria Tur Viñes
págs. 211-234
págs. 235-256
págs. 257-280
Las series de ficción televisivas en sus webs: Análisis de las estrategias transmedia y de la participación activa de la audiencia
págs. 281-298
Transmedialidad, álbum visual y videoclip musical. Estudio sobre el rap negro femenino y su corporeidad: Janelle Monáe y Tierra Whack
págs. 299-315
La difusión del cine colaborativo: Métodos y beneficios multidireccionales de la difusión de los cines de participación
págs. 317-337
Drogas, complicidad y pertenencia: Los mensajes de los jóvenes en redes sociales sobre el consumo de sustancias adictivas
págs. 339-361
págs. 365-368
págs. 369-372
págs. 373-376
págs. 377-380
págs. 381-398
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados