págs. 10-11
págs. 14-14
págs. 15-22
págs. 23-27
Control biológico en pimiento: primer paso hacia la sostenibilidad fitosanitaria en horticultura bajo cubierta
Jan van der Blom, Eduardo Crisol Martínez, R. García Martínez
págs. 28-31
Evolución del control biológico en pimiento: de un inicio con tropiezos a un éxito sin precedentes. Retos del presente
págs. 32-34
Manejo integrado de pulgones en cultivos hortícolas protegidos
E. Rodríguez, María del Mar Téllez Navarro, J. Foronda, M. González, C. Robles Vallet, José Manuel Moreno Rojas, Pablo Barranco Vega, Francisca Ruano
págs. 35-39
págs. 40-44
págs. 45-50
págs. 51-54
págs. 55-58
Irrupción de ‘plagas secundarias’ en el pimiento del Campo de Cartagena: el caso de Ostrinia
Antonio Monserrat Delgado, V. Martínez Alarcón, Carmen María Lacasa Martínez
págs. 59-62
págs. 63-66
Mejores bichos para el control biológico: razas de Orius laevigatus más eficaces
págs. 67-70
págs. 71-75
págs. 76-78
Manejo de Meloidogyne sp. en los cultivos de pimiento bajo invernadero del Sureste español
C. Ros, V. Martínez Alarcón, Carmen María Lacasa Martínez, A. Esteban López, Mª A. Hernández Colucho, Alfredo Lacasa Plasencia
págs. 79-83
págs. 84-86
M. M. Guerrero, Alfredo Lacasa Plasencia, J. Torres, María del Carmen Martínez Lluch, Carmen María Lacasa Martínez, V. Martínez Alarcón
págs. 87-91
ProNutiva: Estrategia de UPL en pimiento para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado
págs. 92-95
Inducción de defensas en pimiento: una nueva herramienta sostenible de gestión de plagas y enfermedades
Meritxel Pérez-Hedo, M . Alonso Valiente, C. Riahi, Sarra Bouagga, Alberto Urbaneja García
págs. 96-99
págs. 100-102
págs. 103-107
págs. 108-111
págs. 112-116
Oportunidades para el control biológico y la biodiversidad en el entorno del invernadero: casos prácticos
Jorge Manuel Sánchez Balibrea, Eduardo Crisol Martínez, R. García Martínez
págs. 117-120
págs. 124-124
págs. 125-125
págs. 126-126
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados