págs. 11-76
La memoria educativa de los documentales como confrontación a los pasados totalitarios
Eulàlia Collelldemont Pujadas, Nuria Padrós Tuneu, Ian Grosvenor
págs. 77-103
«O espectador de cinema é um ser passivo»: António Ferro, a educação pelo cinema, a censura e a propaganda em Portugal, 1917-1949
págs. 105-139
Der Marsch zum Führer: los documentales y noticiarios en el adoctrinamiento de la juventud en la Alemania nazi
págs. 141-172
El proyecto falangista de un «Estado deportivo»: De la ideología totalitaria al olimpismo a través de las imágenes del NO-DO (1943-1961)
Raquel Cercós i Raichs, Jordi Garcia Farrero, Conrad Vilanou
págs. 173-231
For a new and bright future: Propaganda in hungarian newsreels between 1945 and 1954
págs. 233-266
La “mujer” del tardofranquismo (1960-1975): El No-Do como instrumento de control de la emancipación femenina
págs. 267-301
Un colegio de señoritas y una escuela para párvulos pobres: La arquitectura escolar como apunte de diversidad escolar religiosa en provincias a comienzos del siglo XX
págs. 305-338
La segunda enseñanza extremeña a través de su alumnado: Los institutos históricos provinciales de Cáceres y Badajoz (1900-1936)
págs. 339-378
La Primera Guerra Mundial en los libros de texto de España y el Reino Unido: un estudio comparativo de competencias, enfoques historiográficos y la secuencia de las actividades
págs. 379-424
La sección de problemas matemáticos del boletín La Escuela (1913-1916)
José María Muñoz Escolano, Antonio Miguel Oller Marcén, María Santágueda Villanueva
págs. 425-458
págs. 459-489
El método de enseñanza musical Ward y su recepción en España: Entre la cuestión social y el motu proprio (Ca. 1873-1965)
págs. 491-532
Muñecos de apego: apuntes para la historia del juguete textil en España
págs. 533-561
Las ‘memorias’ del terrorismo: Las víctimas de la violencia política y la educación secundaria en el País Vasco (2005-2021)
págs. 563-605
Leni Riefenstahl: no es propaganda… sólo mostré lo que estaba ocurriendo
Raquel Cercós i Raichs, Conrad Vilanou
Es reseña de:
Barcelona : Circe, 2008. ISBN 978-84-7765-261-8
Memorias
Leni Riefenstahl
Barcelona : Lumen, 2013
Madrid : Cátedra. ISBN 978-84-376-3628-3
págs. 673-707
De documentales, libros y pedagogías: A propósito de Film and Reform. John Grierson and the documentary film movement
Es reseña de:
Film and Reform. John Grierson and the documentary film movement.
Ian Aitken
London : Routledge, 2014
págs. 709-716
Totalitarismos europeos, propaganda y educación: Una historia visual desde los No-Do
Es reseña de:
Totalitarismos europeos, propaganda y educación: una historia visual desde los NO-DO / coord. por Eulàlia Collelldemont Pujadas, Conrad Vilanou
Trea, 2020. Historia de la cultura y de la edición. ISBN 978-84-18105-29-6
págs. 717-723
Humanizing childhood in early twentieth century Spain
Es reseña de:
Humanizing childhood in early twentieth century Spain
Anna Kathryn Kendrick
Cambridge : Legenda, 2020
págs. 725-730
El espíritu o la mecánica: La enseñanza mutua y la culturalidad del orden de la enseñanza (Prusia, Dinamarca/Schleswig-Holstein, España, 1800-1870)
Es reseña de:
El espíritu o la mecánica. La enseñanza mutua y la culturalidad del orden de la enseñanza
Marcelo Caruso
Berlín : Peter Lang, 2021
págs. 731-743
Immagini dei nostri maestri: Memorie di scuola nel cinema e nella televisione dell’Italia repubblicana
Es reseña de:
Immagini dei nostri maestri. Memorie di scuola nel cinema e nella televisione dell’Italia repubblicana
Paolo Alfieri
Roma : Armando, 2019
págs. 745-750
Jesús Yoldi Bereau: universitario al servicio del bien común
Es reseña de:
Hispania en Orosio: (Historiarum adversum paganos libri VII)
Universidad de Granada, 1986. ISBN 84-338-6821-7
págs. 751-755
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados