págs. 9-17
Todos somos Wendolin Kramer: sobre la trayectoria narrativa de Laura Fernández
págs. 18-23
Escrito casi de memoria: invitación cordial a la lectura de José Saramago
págs. 24-36
págs. 37-44
págs. 45-50
págs. 51-55
págs. 56-65
Los mimbres del tiempo: (remate de una noche de verano)
págs. 66-73
págs. 74-84
El futuro uso de la tecnología: ¿hacia un nuevo totalitarismo?
págs. 125-136
págs. 137-148
Leer, traducir, reescribir: cuestiones de perspectiva
págs. 149-157
págs. 158-172
La literatura traducida: una casa para el porvenir
págs. 173-182
Traducir del inglés en España: acariciar un círculo vicioso
págs. 183-190
págs. 191-197
Que Goethe nos acompañe…: la traducción del alemán
págs. 198-207
págs. 208-214
págs. 215-219
págs. 220-227
págs. 228-234
La traducción literaria del árabe en España: de Cisneros a la COVID-19
págs. 235-243
Miguel Sáenz: el castellano bien templado
págs. 244-251
Francisco J. Uriz: traducción y compromiso
págs. 252-260
La poesía es lo que salvará al mundo: Tahar Ben Jelloun
págs. 261-262
págs. 272-273
El grito en la voz: Poesía de Rachida Madani
págs. 281-282
Colectas de Cuaresma: Stephen Romer
págs. 286-287
La casa de la vidriera: Żanna Słoniowska
págs. 297-298
Os bandoleiros: Friedrich Schiller
págs. 305-306
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados