págs. 1-5
Presentación. Imágenes transnacionales y transferencias culturales:: España, México y Francia a mediados del siglo XIX
págs. 7-11
En servicio del Rey: estrategia imperial e información entre Santiago de Cuba y Jamaica, 1739-1748
págs. 13-24
«Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea
págs. 25-63
«To be read poco a poco»: a letter from Edward Dubois (1774-1850) to Francis Douce (1757-1834)
págs. 65-77
Redes de colaboración y campo intelectual en el Nuevo Mundo: la Predicación del Evangelio de fray Gregorio García. Hacia una escritura palimpséstica
págs. 79-98
págs. 99-119
págs. 121-139
págs. 141-148
Relaciones especulares entre Francia y España entre 1849 y 1852 a través de tres «Museos» ilustrados
págs. 149-167
Miradas cruzadas: la construcción de identidades nacionales en La América (Madrid, 1857-1863). Un estudio de caso
págs. 169-185
págs. 187-198
De la estampa devocional a la lámina didáctica: la producción artística del grabador cordobés Juan Díez (siglo XVIII)
págs. 199-233
La inconstancia de la suerte (¿1700-1800?), Herodotus and Fortune: notes on an anonymous «comedia histórica»
págs. 235-258
El teatro español del horror de entre-siglos: diez ejemplos de escenografía gótica en los siglos XVIII y XIX
págs. 259-281
La recepción temprana de Macpherson en España: las traducciones osiánicas de José Marchena
págs. 283-313
págs. 315-330
El debate sobre el valor de la Antigüedad: el Panteón de Agripa en la ficción literaria basada en viaje realizados a Italia durante el siglo XIX
págs. 331-351
págs. 353-379
Dinero, poder, puestos: los incentivos perversos del liberal en el Peñadura (1823) de Luis Arias de León
págs. 381-394
Comella contra La comedia nueva de Moratín: un papel inédito del Archivo Histórico Diocesano de Madrid a propósito de la censura teatral de la Vicaría
págs. 395-404
Unas conclusiones para José María de Torrijos y Uriarte: más allá del cuadro de Gisbert (Madrid, Sílex Ediciones, 2021)
págs. 405-409
págs. 411-431
Alejandro Llinares Planells (res.)
Es reseña de:
La literatura de cordel en la sociedad hispánica (siglos XVI-XX) / coord. por Inmaculada Casas-Delgado, Carlos María Collantes Sánchez
Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2022. Literatura, 165. ISBN 978-84-472-2316-9
págs. 433-436
Estela Pérez Silva (res.)
Es reseña de:
Historia crítica del periodismo andaluz: trayectorias y memorias para una relectura desde la periferia (siglos XVI-XX) / coord. por Maria Eugenia Gutiérrez Jiménez
Comares, 2023. ISBN 9788413694733
págs. 437-439
Alberto Ramos Santana (res.)
Es reseña de:
Panorama de Madrid y de sus cafés como espacios para la práctica de la sociabilidad pública: 1765-1939
Trea, 2022. ISBN 978-84-18932-67-0
págs. 441-444
Celia Estepa Estepa (res.)
Es reseña de:
Sobre España en el largo siglo XVIII / coord. por Juan Díaz Álvarez, Fernando Manzano Ledesma, Rodrigo Olay Valdés
Universidad de Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII : Trea, 2022. Estudios Históricos La Olmeda. Piedras Angulares. ISBN 978-84-18932-38-0
págs. 445-448
Jesús Manuel González Beltrán (res.)
Es reseña de:
Comerciantes vascos y navarros en Madrid: una élite mercantil ilustrada al servicio de la Monarquía española, 1700-1830
Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua, 2022. Historia Medieval y Moderna, 92. ISBN 978-84-1319-396-0
págs. 449-452
Noelia López Souto (res.)
Es reseña de:
Celestiales desatinos. Antología de almanaques literarios del siglo XVIII (1733-1767)
Eva María Flores Ruiz (ed. lit.)
Gijón : Ediciones Trea, 2022
págs. 453-456
María Román López (res.)
Es reseña de:
La República de la Prensa: periódicos y periodistas en la España del siglo XVIII
Inmaculada Urzainqui Miqueleiz, Eduardo San José Vázquez (ed. lit.), María Fernández Abril (ed. lit.)
Universidad de Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII : Trea, 2022. Estudios Históricos La Olmeda. Piedras Angulares. ISBN 978-84-18932-74-8
págs. 457-459
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados