Sampedro Blanco, Víctor

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Nuevos movimientos sociales, agendas políticas e informativas (1995) que ha recibido 1 cita.

Universidad Rey Juan Carlos COMUNICACIÓN

Periodismo P98

Número de publicaciones: 129 (53.5% citado)
Número de citas: 469 (4.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P98 225
Índice h: 10
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 30 años
Índice m: 0.33

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 15
2023 21
2022 30
2021 20
2020 29
2019 51
2018 32
2017 38
2016 73
2015 38
2014 18
2013 19
2012 18
2011 23
2010 25
2009 2
2008 2
2007 2
2006 4
2005 1
2004 0
2003 3
2002 0
2001 3
2000 0
1999 2
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 1 1
2022 0 1
2021 4 2
2020 3 5
2019 4 1
2018 3 1
2015 6 10
2014 1 111
2013 5 15
2012 10 6
2011 7 54
2010 10 36
2009 6 6
2008 3 22
2006 13 4
2005 2 19
2004 3 45
2003 10 14
2002 1 10
2001 3 1
2000 10 79
1999 2 1
1998 0 2
1997 1 13
1996 2 8
1995 4 1
1994 3 1
2007 10 0
2016 1 0
2017 0 0
2023 1 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
64 Artículo de revista 253
56 Capítulo de libro 57
9 Libro 158

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 24

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2000 Opinión pública y democracia deliberativa
Libro 66
2014 El cuarto poder en red
Libro 56
2011 Activismo político en Red
Artículo ARTICULO 40
2010 Opinión pública y democracia deliberativa en la sociedad red
Artículo ARTICULO 36
2014 The Spanish 15-M Movement
Artículo ARTICULO 35
2004 Identidades mediáticas e identificaciones mediatizadas
Artículo 27
2013 Ciudadanía y tecnopolítica electoral. Ideales y límites burocráticos a la participación digital
Artículo 15
2004 Identidades mediáticas
Artículo 12
2015 Podemos, from invisibility to overexposure
Artículo ARTICULO 10
1997 Movimientos sociales
Libro 10
2008 Del 0,7% a la desobediencia civil
Libro 10
2000 Medios de comunicación, consumo informativo y actitudes políticas en España
Libro 10
2005 Deliberación celérica desde la periferia
Capítulo 9
2014 Participación ciudadana en las cibercampañas electorales
Capítulo 9
2002 Telebasura
Artículo 8
2003 El recuerdo como olvido y el pasado extranjero. Padres e hijos ante la memoria histórica mediatizada
Artículo 7
2008 La jerarquía de las identidades mediáticas
Capítulo 6
1996 Nuevos movimientos sociales, agendas políticas e informativas: el caso de la objeción de conciencia
Libro 6
2012 Ciberdemocracia y cibercampaña
Artículo ARTICULO 6
2014 Democracias de código abierto y cibermultitudes
Capítulo 5
2011 Visibilidad mediática y terrorismo
Artículo ARTICULO 4
2004 Visibilidad pública y tratamiento informativo del movimiento de cooperación al desarrollo (1992-2002)
Artículo ARTICULO 4
2009 Conspiración y pseudocracia. O la esfera pública a cinco años del colapso del 11-M
Artículo ARTICULO 4
2011 Del 13-M al 15-M
Artículo ARTICULO 4
2006 ¿Redes de nudos vacíos? nuevas tecnologías y tejido social
Artículo ARTICULO 4
2014 Ciberactivismo. De Indymedia a Wikileaks y de Chiapas al Cuarto Poder en Red
Artículo ARTICULO 3
2003 La McTele como industria de identidades lucrativas y de consumo. Análisis de Gran Hermano y Operación Triunfo
Capítulo 3
2020 Espacio público digital y dinámicas polarizadoras
Artículo ARTICULO 3
2008 Las webs de los partidos:virtualidad y propaganda, censura y desinformación
Capítulo 3
2005 Primer voto
Capítulo 2
2004 Nunca mais
Capítulo 2
2008 Comunicación Política
Artículo ARTICULO 2
2020 L’educació-acció mediàtica i digital entesa com una dietètica
Artículo ARTICULO 2
2009 Periodismo ciudadano, precariedad laboral y depauperación de la esfera pública
Capítulo 2
2011 Consumo de información y usos electorales de los internautas
Capítulo 2
2021 La esfera pública digital en España, ¿alternativay contrahegemónica?
Capítulo 2
2005 El referendo del Tratado de la UE en la prensa española de referencia
Artículo 2
2000 Regiones audiovisuales
Capítulo 2
2005 La Constitución Europea en la prensa española de ámbito nacional
Artículo 2
2005 La red del 13-M. a modo de prefacio
Capítulo 2
2002 Estrategias sociales de innovación política
Capítulo 2
2014 Periodismo veraz, bien común y el Cuarto Poder en Red
Artículo ARTICULO 2
1997 Audiencias y medios de comunicación
Artículo 2
2019 Citizen activism and political developments in the transformation of the digital public sphere in Spain
Artículo ARTICULO 1
2011 Spain's 2008 cyber-campaign
Artículo ARTICULO 1
1998 Entrevista con Daniel Paletz
Artículo ENTREVISTA 1
1999 El poder del público. Revisión crítica de las escuelas de efectos mediáticos
Artículo ARTICULO 1
1998 ¿Noticias o carteles electorales?
Artículo 1
2018 Tecnopolítica y organización en red
Artículo ARTICULO 1
2022 Educación social digital
Artículo 1
2011 Públicos y recursos tecnopolíticos
Capítulo 1
1997 Leyes, políticas y números de la objeción
Artículo ARTICULO 1
2001 ¿Defensor del pueblo?
Artículo 1
2003 Violencia y medios de comunicación
Artículo 1
1996 Batallas de papel Medios de comunicación y nuevos movimientos sociales, el caso de la objeción de conciencia
Artículo 1
2003 La edad de la inocencia. Medios comerciales y jóvenes ciudadanos
Capítulo 1
2011 Wikileaks
Artículo ARTICULO 1
1994 Periodismo, conflicto simbólico y fetichismo
Artículo 1
2014 El Cuarto Poder en Red, periodismo bucanero y activismo de datos punk
Artículo ARTICULO 1
2011 Cibercampañas, sociedad y cultura tenopolíticas. Perfiles de usuarios de las TIC en las elcciones generales 2008
Capítulo 1
2024 Alfabetización digital para la educación social
Artículo ARTICULO 1
2003 Identidad y medios nacionales en la diáspora
Capítulo 1
2003 Mercantilización mediática y ciudadanía
Artículo ARTICULO 1
1996 Naciones que se leen
Artículo ARTICULO 1
2005 El fin de la mentira prudente
Capítulo 1
2005 Entretenimiento desinformativo. Del espectro de Vietnam al espectáculo de Irak
Artículo ARTICULO 1
2000 Diez rasgos de la nueva opinión pública
Artículo 1
2008 Pre-campaña y gestión de la agenda electoral Carod Rovira y la tregua catalana de ETA
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025