2016 |
‘Nuevos’ y ‘viejos’ liderazgos
|
Artículo
ARTICULO
|
120 |
2005 |
Modelos de comunicación en Internet
|
Libro
|
44 |
2015 |
El debate sobre Europa en Twitter. Discursos y estrategias de los candidatos de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2018 |
Los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? Un estudio de caso de las elecciones generales españolas de 2015
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2015 |
Periodismo digital
|
Libro
|
30 |
2017 |
Comunicación política y discursos sobre el poder
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2016 |
Circulación de los mensajes y establecimiento de la agenda en Twitter
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2020 |
Vigilar y castigar
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
2018 |
Comunicación política
|
Libro
|
24 |
2014 |
Agenda y marcos en las webs de PP y PSOE en la cibercampaña de 2011
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2018 |
Conversaciones políticas en Facebook. Explorando el papel de la homofilia en la argumentación y la interacción comunicativa
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2013 |
La información sobre la Monarquía española en los nuevos medios digitales
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2022 |
Unidireccionalidad, promoción partidista y polarización. Actividad en Twitter de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones generales de 2019
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2022 |
Desenredando la desinformación
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2014 |
El significado de las Elecciones Europeas de 2014 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2022 |
Communication and crisis in the public space
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2011 |
Los weblogs como mecanismos de reafirmación ideológica: la blogosfera española ante las elecciones generales de 2008
|
Capítulo
|
10 |
2006 |
Comunicación digital y líneas de fractura en el paradigma de la agenda setting
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2005 |
Deliberación celérica desde la periferia
|
Capítulo
|
9 |
2009 |
Content and message analysis of online journalism
|
Artículo
|
9 |
2012 |
Los cibermedios españoles en retrospectiva (1994-2010)
|
Capítulo
|
8 |
2020 |
Mapa de visibilidad y posicionamiento en buscadores de los principales grupos mediáticos españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2023 |
Los medios de comunicación en la era digital
|
Libro
|
8 |
2006 |
Comunicación en red y mutaciones de la esfera pública
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
Los cibermedios valencianos
|
Libro
|
7 |
2005 |
Derecho y cuarto poder en la era digital
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2020 |
Mediatització i mítings durant la campanya a les eleccions autonòmiques valencianes de 2019: entre la «lògica mediàtica» i la «lògica política»
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Tratamiento informativo y análisis del liderazgo político durante las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2008 |
La eclosión del vídeo como mecanismo de comunicación política en Internet
|
Capítulo
|
5 |
2013 |
Agenda temática, estrategias discursivas y deliberación en la campaña electoral de 2011. Análisis de los blogs de Jesús Ceberio (El País) y Arcadi Espada (El Mundo)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Blocs i processos electorals
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2008 |
Los medios valencianos en la Red
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
Comunicación electoral y formación de la opinión pública
|
Libro
|
4 |
2003 |
Géneros interpretativos: el reportaje y la crónica
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
Posicionamientos ideológicos, agenda mediática y blogosfera
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Las protestas de la #primaveravalenciana de 2012 y la #Intifalla
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
El ecosistema comunicativo valenciano
|
Libro
|
3 |
2005 |
Modelos de medios de comunicación en Internet
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
¿Reproduciendo la lógica mediática?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Del 11M al 15M.
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Estrategias informativas y recepción mediática
|
Artículo
|
2 |
2016 |
El estudio de los flujos de comunicación en procesos de comunicación política
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Editorial
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2013 |
Las elecciones europeas de 2009 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
¿Un amor imposible?
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Consideraciones sobre los efectos electorales de los atentados terroristas del 11-M
|
Artículo
|
2 |
2002 |
El lenguaje político reflejado a través de los medios de masas
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
La blogosfera política española en las Elecciones Generales 2011. Una comparación entre blogs de candidatos, periodistas y ciudadanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Oculto a simple vista
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Los spin doctors en las arenas de la comunicación política
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Metodologías de análisis de contenido en los cibermedios españoles
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El rumor y la información confidencial
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Communication Flows in the European Elections: Amid Populism and Euroscepticism
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
2015 |
Valencia
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La construcción de la agenda en la campaña electoral
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Estrategias informativas y recepción mediática
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Scientific power in the Spanish press during the pandemic
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Convergencia y contenidos
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
El contexto de las elecciones generales de 2015
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Introduction. Activism, communication and social change in the digital age
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |