2015 |
El debate sobre Europa en Twitter. Discursos y estrategias de los candidatos de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2018 |
Los debates electorales, ¿el último reducto frente la mediatización? Un estudio de caso de las elecciones generales españolas de 2015
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2022 |
Unidireccionalidad, promoción partidista y polarización. Actividad en Twitter de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones generales de 2019
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2009 |
Hacia un nuevo modelo televisivo
|
Libro
|
13 |
2022 |
COVID-19 vaccine disinformation on YouTube
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2021 |
La pandemia y el confinamiento televisivo
|
Capítulo
|
9 |
2017 |
La divulgación de salud en la televisión pública
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2017 |
La televisión y la formación de la opinión pública
|
Capítulo
|
8 |
2017 |
Análisis del discurso oficial de la Casa Real en Twitter durante el periodo de abdicación del Rey Juan Carlos I y la coronación de Felipe VI
|
Artículo
|
8 |
2015 |
Tratamiento informativo y análisis del liderazgo político durante las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
Exclusión digital y límites de la comunicación mediada
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
The Homogeneity Process in the Online Media Agenda
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2021 |
Media crisis and disinformation
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Del cinematógrafo a los dispositivos digitales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2022 |
Fact-checking in Spain
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
Retos de la TDT local como base de una televisión de proximidad valenciana
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
Dictaduras de velocidad
|
Libro
|
4 |
2015 |
Espacio y tiempo en el siglo XXI
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
Lucidez, una modernidad sin excesos
|
Libro
|
4 |
2018 |
La configuración invisible del espacio digital
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
How social networks and data brokers trade with private data
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Para una teoría del aburrimiento digital
|
Artículo
|
2 |
2019 |
La imagen de los candidatos en las Elecciones Generales de 2019 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
La capacidad de atención y el consumo transmedia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
El documental en el entorno digital
|
Libro
|
2 |
2023 |
La sociedad de las turbas, la sociedad de la incomunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
Comunicació 2.0 i Gènere
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Comunicación interpersonal y comunicación de masas en Internet. Emisor y receptor en el entorno virtual
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
El Capitán América
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
IBERIFIER Report on political and legal aspects of disinformation in Portugal and Spain
Azurmendi, Ana
Moreno Castro, Carolina
Salaverría, Ramón
Baldi, Vania
Iranzo Cabrera, Maria
Paisana, Miguel
Cabrera García-Ochoa, Yolanda
Calvo, Dafne
Llorca Abad, Germán
Hernández Escayola, Pablo
|
Libro
|
1 |
2021 |
La campaña subterránea
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Eciutadania i eadministració
|
Libro
|
1 |
2008 |
www.alcoidigital.com
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
Capítulo 6. La campaña subterránea
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Los nuevos formatos audiovisuales en la comunicación política
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Interactivity and neojournalism
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
La comunicación corporativa e institucional en la Comunitat Valenciana
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Crude, anonymous, partisan, sectoral and anti-elitist. Electoral disinformation in Spain (2019-2022)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Metodologías de análisis de contenido en los cibermedios españoles
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Communication Flows in the European Elections: Amid Populism and Euroscepticism
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
2005 |
(In)comunicación y arquitectura. Paul Virilio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |