2015 |
El debate sobre Europa en Twitter. Discursos y estrategias de los candidatos de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2016 |
Blogs, Facebook y Twitter en las Elecciones Generales de 2011. Estudio cuantitativo del uso de la web 2.0 por parte de los cabezas de lista del PP y del PSOE
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2018 |
Comunicación política
|
Libro
|
24 |
2022 |
The political irruption of short video
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2022 |
Unidireccionalidad, promoción partidista y polarización. Actividad en Twitter de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones generales de 2019
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2022 |
Predominio de las cheapfakes en redes sociales. Complejidad técnica y funciones textuales de la desinformación desmentida en Argentina durante 2020
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2017 |
La campaña electoral de 2015 en cifras. La presencia en la blogosfera, Facebook y Twitter de los cabezas de lista provinciales de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos
|
Capítulo
|
13 |
2022 |
De la localización a la movilización. Evolución del uso electoral de Instagram en España de 2015 a 2019
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2022 |
Evolución de la comunicación política digital (2011-2019)
|
Artículo
|
11 |
2021 |
Multimodal disinformation about otherness on the internet. The spread of racist, xenophobic and Islamophobic fake news in 2020
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2020 |
La transmisión digital de las agendas políticas en las Elecciones Locales de 2015 de la ciudad de Valencia
|
Artículo
|
7 |
2022 |
Asustar para desestabilizar
|
Artículo
|
5 |
2022 |
Characteristics of the Spanish podcast sphere. Between democratization and commercial logic
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2022 |
Características de la desinformación en redes sociales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2022 |
Desinformación sobre historia, memoria democrática y simbología del Estado en redes sociales. Estudio de los bulos desmentidos por los fact-checkers españoles
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2023 |
Soft news in original videos. Adaptation to TikTok of the main Spanish online media
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2023 |
Desinformación y sexismo digital. El feminismo y su agenda como objeto de engaño en español
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
El uso político de Twitter en la campaña de las Elecciones Locales de 2015 en la ciudad de València
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Crude, anonymous, partisan, sectoral and anti-elitist. Electoral disinformation in Spain (2019-2022)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
El uso político de Facebook en la campaña de las Elecciones Locales de 2015 en la ciudad de València
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
La sociedad de las turbas, la sociedad de la incomunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
La blogosfera política española en las Elecciones Generales 2011. Una comparación entre blogs de candidatos, periodistas y ciudadanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Análisis del aumento de seguidores y de la presencia multiplataforma de la clase política en Facebook, Twitter e Instagram en campañas electorales (2011-2019)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
La campaña subterránea
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
Capítulo 6. La campaña subterránea
|
Artículo
|
1 |
2022 |
‘Fascist Heroes’ vs. progressive policies and political correctness
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |