Suárez Carballo, Fernando

Doctor/a por la Universidad Pontificia de Salamanca con la tesis Repercusiones cognitivas del diseño periodístico impreso. Estudio de la respuesta del lector ante los factores de fragmentación y contraste (2005) .

Universidad Loyola Andalucía

Número de publicaciones: 58 (48.3% citado)
Número de citas: 73 (35.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN 35
Índice h: 4
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 20 años
Índice m: 0.20

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 5
2024 21
2023 8
2022 7
2021 9
2020 6
2019 7
2018 2
2017 0
2016 1
2015 2
2014 3
2013 1
2012 0
2011 0
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 3 3
2022 0 4
2021 1 6
2020 0 8
2019 1 6
2018 0 10
2017 0 2
2015 4 12
2014 5 10
2013 8 3
2008 0 8
2006 2 1
2007 3 0
2009 5 0
2010 2 0
2011 6 0
2012 5 0
2016 3 0
2024 10 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
32 Artículo de revista 59
24 Capítulo de libro 6
2 Libro 8

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Fundamentos del diseño periodístico
Libro 8
2015 Análisis de la eficacia de una metodología didáctica basada en el uso de smartphones con estudiantes de comunicación
Artículo ARTICULO 8
2020 Las Marcas gráficas adaptativas en la estrategia digital de la identidad visual corporativa
Artículo ARTICULO 6
2018 La simplicidad en el diseño de marcas gráficas:
Artículo ARTICULO 6
2021 An analysis of feminist graphics published on Instagram by Spanish female professionals on the subject of International Women’s Day (2019-2020)
Artículo ARTICULO 4
2019 El lenguaje visual del diseño web brutalista
Artículo ARTICULO 4
2014 La hiperfragmentación informativa en el Diseño Periodístico Impreso
Artículo ARTICULO 3
2023 La actividad en Tiktok de los medios impresos en España
Artículo ARTICULO 3
2014 Creatividad y transgresión en el diseño gráfico. Análisis sintáctico del movimiento New Ugly
Artículo 3
2014 Profusión y economía en el diseño gráfico contemporáneo
Artículo ARTICULO 2
2018 Los rasgos tipográficos del texto base de los diarios digitales españoles
Artículo ARTICULO 2
2020 La enseñanza del diseño gráfico en los grados españoles vinculados a la comunicación publicitaria
Artículo ARTICULO 2
2013 Exploratory study of tablet publication models
Artículo ARTICULO 2
2018 El lenguaje visual de las marcas gráficas de los restaurantes de alta cocina en España
Artículo ARTICULO 2
2017 Propuesta de un modelo de producción y difusión de contenidos audiovisuales informativos para smartphones a través de aplicaciones de mensajería
Artículo ARTICULO 2
2019 La Experiencia de Usuario en los productos periodísticos
Artículo ARTICULO 2
2022 El diseño gráfico de pódcast
Artículo ARTICULO 2
2015 Metodología para el análisis del diseño de interacción y la usabilidad de las revistas para tablet
Capítulo 2
2014 La evaluación por heurísticos en los medios informativos en el móvil
Capítulo 1
2015 Percepciones sobre el aprendizaje del diseño gráfico en los estudios universitarios de Periodismo en España
Artículo ARTICULO 1
2022 Identidad Visual Editorial Dinámica y diseño de portadas
Artículo 1
2021 Diseño centrado en las personas
Capítulo 1
2006 Nuevas tendencias en el diseño de periódicos
Artículo 1
2014 Valores modernos y valores posmodernos en la expresión publicitaria contemporánea
Capítulo 1
2021 La educación estética del director de arte en los grados universitarios de Publicidad en España
Artículo ARTICULO 1
2022 Influencia de la calidad visual de las carátulas en la preferencia de pódcast
Artículo ARTICULO 1
2013 El diferencial semántico en la identidad visual de los sistemas operativos Aqua (Apple OSX) y Metro (Windows 8)
Capítulo 1
2015 El papel de la tipografía en los estudios universitarios de Periodismo en España
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 31-Jan-2025