2011 |
Contribuciones de la neurociencia al entendimiento de la creatividad humana
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2009 |
De la disponibilidad a la didáctica léxica
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2009 |
Estudio sobre las funciones pragmadiscursivas de "¿no?" y "¿eh?" en el español hablado
|
Artículo
|
10 |
2018 |
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ORTOGRÁFICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Artículo
|
9 |
2013 |
Problemas de puntuación en contextos digitales
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2011 |
Disponibilidad léxica sobre palabras específicas en estudiantes de educación secundaria de Almería
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2021 |
La competencia digital del profesorado de literatura en Educación Secundaria en España
|
Artículo
|
6 |
2013 |
Los signos de puntuación en español
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
Comunicación, autismo y síndrome de Asperger
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Evaluación pragmática de niños con síndrome de Asperger
|
Libro
|
4 |
2012 |
La oralidad en educación secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
El trabajo en equipo como recurso para fomentar las habilidades sociales en estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
La lectura y la escritura como prácticas sociales en la cultura digital
|
Libro
|
4 |
2015 |
Interrupciones y solapamientos en el discurso oral de hablantes con y sin síndrome de Asperger
|
Artículo
|
4 |
2012 |
¿Neutralización, remodalización o subjetivación?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Aspectos explicativos de comorbilidad en los TGD, el síndrome de Asperger y el TDAH
|
Artículo
|
3 |
2010 |
La competencia en comunicación lingüística a partir de la corrección de textos periodísticos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Rechazar una invitación y negarse a una petición
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
La conciencia pragmática de adultos con síndrome de Asperger
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Los estereotipos culturales y la imagen de España en el mundo como parte de la competencia intercultural en español como lengua extranjera
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
El español atlántico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Cómo se puede contribuir desde el conocimiento léxico-gramatical a la competencia discursiva del alumnado
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Incidencia de la enseñanza de la morfología en la comprensión léxica
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Representación socio-discursiva de los actores implicados en el ataque a una joven ecuatoriana en un tren de cercanías de Barcelona
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
La comunicación no verbal en pacientes con síndrome de Aperger
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Análisis discursivo del ciberconsejo en el género foro virtual de discusión/consulta médica no especializada
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
El carácter interdisciplinario de los déficits comunicativos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Español escrito de bolsillo
|
Libro
|
1 |
2015 |
Renovación metodológica en el Espacio Europeo de Educación Superior
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Enseñanza/aprendizaje de habilidades socio-comunicativas en el síndrome de Asperger
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Evaluación de la competencia semióticodiscursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin Síndrome de Asperger
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Letra para Don Íñigo Manrique
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Diseño de un curso sobre habilidades comunicativas en plataformas de enseñanza virtual
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Recursos educativos tic para la enseñanza/aprendizaje del español como lengua materna, segunda y extranjera
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Los operadores discursivos de concreción o especificación y de refuerzo argumentativo en el "Corpus de aprendices de español como lengua extranjera"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |