Bustos Díaz, Javier

Doctor/a por la Universidad de Málaga con la tesis La red social Twitter como herramienta de comunicación política en España. Estudio de la imagen y la interactividad de los principales líderes y partidos políticos españoles (2013-2015) (2017) que ha recibido 2 citas.

Universidad de Málaga COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P89

Número de publicaciones: 75 (28.0% citado)
Número de citas: 152 (21.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P89 98
Índice h: 9
Índice h5: 6
Promedio de citas últimos 10 años: 2.0
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3
Edad académica: 8 años
Índice m: 1.12

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 34
2023 31
2022 25
2021 20
2020 18
2019 7
2018 6
2017 8
2016 2
2015 0
2014 0
2013 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 2 1
2023 6 3
2021 1 29
2020 4 32
2019 2 9
2018 8 6
2017 3 2
2016 9 58
2014 9 3
2013 17 9
2015 8 0
2022 6 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
28 Artículo de revista 146
43 Capítulo de libro 4
4 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 17

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Del tweet a la fotografía, la evolución de la comunicación política en Twitter hacia la imagen. El caso del debate del estado de la nación en España (2015)
Artículo ARTICULO 47
2021 El impacto de las plataformas de podcast en redes sociales
Artículo ARTICULO 11
2016 La imagen en Twitter como nuevo eje de la comunicación política
Artículo 11
2020 La penetración de Netflix en el público español ¿cuestiona el modelo televisivo tradicional?
Artículo ARTICULO 10
2020 Las imágenes publicadas en Twitter como forma de comunicación política. El caso de las elecciones generales del año 2016 en España
Artículo ARTICULO 9
2021 Analysis of the social media strategy of audio-visual OTTs in Spain: The case study of Netflix, HBO and Amazon Prime during the implementation of Disney +
Artículo 9
2013 Twitter y la polarización del debate político:análisis del caso #objetivodeguindos y #aznara3.
Artículo ARTICULO 9
2021 Presencia e interacción de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las principales redes sociales durante la campaña electoral de noviembre de 2019
Artículo ARTICULO 9
2020 Comunicar en tiempos de crisis en las redes sociales. Estrategias de verificación e intermediación informativa en los casos de Facebook, Instagram y Twitter durante la COVID-19
Artículo ARTICULO 9
2019 Sobreabundancia comunicativa de los líderes políticos en Twitter. El caso español
Artículo ARTICULO 8
2020 Fuentes verificadas ante las Fakes News. El caso de Facebook, Google y Microsoft frente a la desinformación durante el COVID-19
Artículo ARTICULO 3
2014 Polarización política en las redes sociales. El caso español en el canal de comunicación twitter. Estudio del debate del estado de la nación 2013
Capítulo 3
2018 Los retweets de los candidatos como parte de la comunicación política
Artículo ARTICULO 3
2018 La fotografía en Twitter como forma de construcción de imagen política
Artículo ARTICULO 3
2023 Activismo ciudadano en la Red más de diez años Después del 15m. El caso de ‘vota, por favor’
Artículo ARTICULO 1
2023 Una campaña en imágenes
Artículo ARTICULO 1
2020 La democratización artística del videojuego a través de Internet y las redes sociales
Capítulo 1
2023 From Twitter to Instagram: evolution in the use of social networks in political communication
Artículo ARTICULO 1
2019 La influencia de Twitter en los procesos de primarias. Análisis del caso de las elecciones primarias en el PSOE (2017)
Artículo ARTICULO 1
2024 Una campaña audiovisual
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025