Pérez Seijo, Sara

Doctor/a por la Universidade de Santiago de Compostela con la tesis Periodismo inmersivo con vídeo 360 grados (2021) que ha recibido 3 citas.

Universidade de Santiago de Compostela COMUNICACIÓN

Periodismo P90

Número de publicaciones: 63 (57.1% citado)
Número de citas: 160 (20.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P89 114
Índice h: 7
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 2.5
Promedio de citas últimos 5 años: 2.6
Edad académica: 4 años
Índice m: 1.75

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 5
2024 44
2023 25
2022 29
2021 17
2020 19
2019 12
2018 9
2017 0
2016 0
2015 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 1 3
2023 2 11
2022 5 21
2021 9 21
2020 10 36
2019 5 13
2018 10 33
2017 6 13
2016 5 8
2015 7 1
2025 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
19 Artículo de revista 81
42 Capítulo de libro 76
2 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 20

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2020 Periodismo digital y alta tecnología
Artículo ARTICULO 20
2022 After the hype
Capítulo 13
2018 Innovación en radiotelevisiones públicas europeas
Artículo ARTICULO 10
2020 Las secciones y Apps de RV y vídeos 360º a examen. Estudio de caso de siete medios con impacto en Europa
Artículo ARTICULO 8
2016 Origen y evolución del periodismo inmersivo en el panorama internacional
Capítulo 8
2021 Uso del vídeo 360º por los medios nativos digitales
Artículo ARTICULO 8
2018 Las dos caras del periodismo inmersivo
Capítulo 8
2020 New narratives in the age of visualization
Capítulo 7
2019 La ética del Periodismo Inmersivo a debate
Artículo ARTICULO 6
2018 Las narrativas inmersivas como valor de innovación en las radiotelevisiones públicas europeas
Capítulo 5
2023 Periodismo inmersivo con vídeo 360 grados:
Artículo ARTICULO 5
2022 Potenciando la innovación narrativa en Radio Televisión Canaria. El uso de la realidad aumentada en la cobertura informativa de la erupción volcánica en La Palma
Artículo ARTICULO 5
2018 La aplicación de las narrativas inmersivas en los reportajes
Capítulo 5
2019 Diez años de investigación en las principales revistas científicas de comunicación. Tendencias y temáticas en las publicaciones de mayor impacto en JCR y SJR.
Artículo ARTICULO 4
2017 Immersive journalism
Capítulo 4
2017 Las técnicas inmersivas en televisiones públicas
Capítulo 3
2022 Spatial audio and immersive journalism
Artículo ARTICULO 3
2023 Artificial intelligence in journalism
Capítulo 3
2024 Digitalización, política e inteligencia artificial
Artículo 3
2021 Narrativas interactivas e inmersivas
Capítulo 3
2018 Ilusión de presencia en vídeos 360º
Artículo OTRO 3
2021 ¿Infografías en los reportajes en vídeo 360º? La integración de la visualización de la información en entornos esféricos
Artículo ARTICULO 3
2017 Xornalismo inmersivo e televisións públicas europeas
Capítulo 3
2023 Immersed in the news
Capítulo 3
2017 Las técnicas inmersivas en las televisiones públicas europeas
Capítulo 3
2019 Narrativas transmedia y niveles de inmersión y participación en las historias
Capítulo 2
2020 Use of 360-Degree Video in Organizational Communication
Capítulo 1
2019 Contenido y usabilidad en las secciones 360º / RV
Capítulo 1
2018 Secciones de contenidos inmersivos en las páginas web de las radiotelevisiones públicas europeas
Artículo ARTICULO 1
2021 Audiencia social y transformación del discurso televisivo a través de memes
Capítulo 1
2021 Ethics in 360-Degree inmersive journalism
Capítulo 1
2021 Nuevos formatos, nuevos modelos de producción y distribución
Artículo ARTICULO 1
2015 Periodismo inmersivo
Capítulo 1
2018 Análisis de las narrativas inmersivas en vídeo 360º publicadas por el Lab RTVE.es (2015-2017)
Capítulo 1
2021 El «salto adelante» de las narrativas digitales en la segunda década del siglo XXI
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 13-Apr-2025