López Rupérez, Francisco

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Estudio por RSE de cationes de moléculas aromáticas polinucleares (1983) .

Número de publicaciones: 80 (55.0% citado)
Número de citas: 260 (16.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 193
Índice h: 8
Índice h5: 7
Promedio de citas últimos 10 años: 4.5
Promedio de citas últimos 5 años: 5.0
Edad académica: 42 años
Índice m: 0.19

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 43
2023 31
2022 37
2021 18
2020 9
2019 16
2018 10
2017 15
2016 10
2015 8
2014 3
2013 5
2012 4
2011 6
2010 6
2009 1
2008 5
2007 0
2006 1
2005 2
2004 4
2003 5
2002 4
2001 3
2000 3
1999 2
1998 3
1997 1
1996 2
1995 0
1994 0
1993 1
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 1 2
2022 1 32
2021 2 40
2020 2 16
2019 3 10
2014 1 29
2013 1 2
2011 1 5
2008 4 2
2007 1 7
2006 0 1
2001 3 12
2000 2 29
1997 1 8
1995 1 2
1994 3 46
1991 3 2
1990 4 5
1989 3 1
1988 0 3
1987 0 2
1986 1 1
1984 0 1
1983 4 2
1985 2 0
1992 1 0
1993 2 0
1996 0 0
1998 3 0
1999 1 0
2002 2 0
2003 3 0
2004 0 0
2005 1 0
2009 0 0
2010 1 0
2012 2 0
2015 3 0
2016 5 0
2017 7 0
2018 1 0
2023 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
55 Artículo de revista 130
16 Capítulo de libro 10
9 Libro 120

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 19

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1994 La gestión de calidad en educación
Libro 42
2000 Hacia una educación de calidad : gestión, instrumentos y evaluación
Libro 28
2014 Fortalecer la profesión docente
Libro 27
2022 El enfoque del currículo por competencias
Artículo ARTICULO 23
2001 Preparar el futuro
Libro 12
2021 La profesión docente en la perspectiva del siglo XXI
Artículo ARTICULO 11
2021 Formación inicial y formación permanente del profesorado de educación secundaria en España
Artículo ARTICULO 11
2021 La repetición de curso y la graduación en educación secundaria obligatoria en España
Artículo ARTICULO 10
2020 España vs. Portugal en educación
Artículo ARTICULO 8
1997 Complejidad y educación
Artículo 8
2019 Rendimiento en ciencias, concepciones epistémicas y vocaciones STEM en las comunidades autónomas españolas. Evidencias desde PISA 2015, políticas y prácticas de mejora
Artículo ARTICULO 7
2020 Un marco analítico para la evaluación de la calidad de la gobernanza de los sistemas educativos
Artículo ARTICULO 7
2021 Educación científica y brecha de género en España en alumnos de 15 años. Análisis secundarios de PISA 2015
Artículo ARTICULO 7
2007 Convivencia y disrupción en las aulas
Artículo ARTICULO 6
1990 Epistemología y didáctica de las ciencias
Artículo 5
1994 Más allá de las partículas y de las ondas
Libro 4
2011 Una propuesta sobre el MIR educativo
Artículo 4
2019 Equality of opportunities and educational inclusion in Spain
Artículo ARTICULO 3
2022 La calidad de la gobernanza del sistema educativo
Artículo ARTICULO 3
2022 Gasto y políticas educativas en España.
Artículo ARTICULO 3
1988 La exigencia cognitiva en física básica
Libro 3
1987 Cómo estudiar física
Libro 2
1983 Las nociones de trabajo y energía
Artículo 2
2022 Políticas centradas en el profesorado
Artículo EDITORIAL 2
2024 La función directiva en el contexto nacional e internacional
Capítulo 2
2008 La Educación Pública Prioritaria de la Comunidad de Madrid y el reto de la integración de la población socialmente desfavorecida
Capítulo 2
1991 Análisis de la influencia de la construcción de mapas conceptuales sobre la estructura cognitiva en estudiantes de física
Artículo 1
2020 Gobernanza y evaluación del sistema educativo
Capítulo 1
2000 Gestión de calidad y mejora escolar
Capítulo 1
1995 Una nueva fuente de inspiración para la educación científica
Artículo 1
2021 Prólogo
Capítulo 1
1986 Evolución del nivel piagetiano de desarrollo cognitivo en alumnos de bachillerato. Un estudio longitudinal
Artículo 1
1991 Organización del conocimiento y resolución de problemas en física
Libro 1
2022 El papel del conocimiento en el enfoque del currículo por competencias
Capítulo 1
2011 La formación profesional. Una reforma inaplazable
Artículo ARTICULO 1
1984 Proyecto de enseñanza individualizada de ciencias experimentales (P.E.I.C.E.)
Artículo 1
2006 El legado de la LOGSE
Artículo 1
2014 Educación liberal y Enseñanza Secundaria
Artículo ARTICULO 1
2014 El legado de la LOGSE
Libro 1
2013 Interculturalidad e inmigración en el ámbito educativo
Capítulo 1
1989 Dependencia-independencia de campo y educación científica
Artículo ARTICULO 1
2013 Profesión y formación del profesorado de Educación Secundaria
Capítulo 1
1995 El porqué de la libre elección en Educación
Artículo 1
2007 Hacia una educación de calidad. gestión, instrumentos y evaluación
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 08-Feb-2025