2003 |
El primer poblamiento de la región cantábrica
|
Libro
|
10 |
2012 |
Altamira
|
Capítulo
|
7 |
2005 |
Nuevos datos para el conocimiento del Paleolítico Medio en el centro de la Región Cantábrica
|
Capítulo
|
7 |
2007 |
El horno de La Alberquilla
|
Artículo
|
5 |
2005 |
Problemática cronológica del final del Paleolítico Medio en el Norte Peninsular
Maroto Genover, Juliá
Vaquero Rodríguez, Manuel
Arrizabalaga Valbuena, Álvaro
Baena Preysler, Javier
Carrión Santafé, Elena
Jordá Pardo, Jesús Francisco
Martinón Torres, María
Menéndez Fernández, Mario
Montes Barquín, Ramón
Rossell, Jordi
|
Capítulo
|
4 |
2006 |
La tecnología lítica del Musteriense final en la región cantábrica
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
En los orígenes del arte rupestre Paleolítico
Pike, Alistair W. G.
Hoffmann, Dirk L.
García Diez, Marcos
Pettitt, P.
Alcolea González, José J.
Balbín Behrmann, Rodrigo de
González Sainz, César
Heras Martín, Carmen de las
Lasheras Corruchaga, José Antonio
Montes Barquín, Ramón
Zilhão, João
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
Cueva Urdiales
|
Libro
|
4 |
2005 |
El marco cronoestatigráfico y paleoclimático del pleistoceno superiori inicial de la región cantábrica, ¿un gigante con pies de barro?
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
Diferencias en las estrategias de adquisición de recursos líticos entre el Paleolítico inferior y medio en el centro de la región cantábrica
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Los grabados rupestres paleolíticos de la cueva de La Luz (Ramales de la Victoria, Cantabria)
|
Artículo
|
3 |
2012 |
La cueva de Altamira
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Datation et contexte archéologique de la nouvelle omoplate gravée découverte à Altamira
|
Artículo
|
3 |
2000 |
Documentación del yacimiento y las manifestaciones rupestres paleolíticas de la cueva de La Llosa en Obregón, Villaescusa
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Avance al estudio del registro gráfico paleolítico de la Cueva de Solviejo (Voto, Cantabria, España)
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Nuevas dotaciones de la Cueva de Altamira y su implicación en la cronología de su arte rupestre paleolítico
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Los "aerógrafos" de la Cueva de Altamira
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Aportación al estudio de los materiales líticos del Paleolítico Inferior de los alrededores de Altamira
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
La secuencia estatigráfica de la cueva de El Pendo (Escobedo de Camargo, Cantabria)
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
La secuencia estratigráfica de la Cueva de El Pendo
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Notas críticas a la identificación de cadenas operativas líticas musterienses, desde la experiencia del estudio de las series líticas de la Cueva de Covalejos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
El arte rupestre paleolítico de la cueva de Cualventi (Oreña, Alfoz de Lloredo, Cantabria)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Otras cuevas
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Los "Bastones de mando" de la región cantábrica
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Yacimiento paleontológico de la vertiente sur de Peña Cabarga-Pico del Castillo (Medio Cudeyo, Cantabria)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Catálogo de la cornisa cantábrica y navarra
|
Artículo
|
1 |
2018 |
El yacimiento arqueológico de La Verde (Herrera de Camargo, Cantabria) y el Paleolítico Antiguo en el centro de la región cantábrica
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
La cueva de los Moros de San Vitores (Medio Cudeyo)
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2005 |
Hallazgos recientes de arte rupestre paleolítico en la región cantábrica. Los casos de Cantabria
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
El proyecto científico "Los Tiempos de Altamira"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1992 |
Un nuevo yacimiento Paleolítico de superficie en Asturias:
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Las manifestaciones rupestres paleolíticas
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
La Cueva de Hornos de la Peña, Tarriba, San Felices de Buelna, Cantabria
|
Artículo
|
1 |
2008 |
La investigación en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: investigar para conservar, para conocer, para difundir
|
Artículo
|
1 |
1999 |
El yacimiento al aire libre de "El Hondal" (Requejada dde Polanco)
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Seguimiento arqueológico de las obras de construcción del tramo Bezana-Sardinero de la autovía del Cantábrico (Santander)
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Hallazgos Antropológicos y Arqueológicos en el Complejo Kárstico de El SIdrón (Vallobal, Infiesto, Concejo de Piloña, Asturias)
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Dos rodetes paleolíticos procedentes de las cuevas del Linar y Las Aguas, Alfoz de Lloredo (Cantabria)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Arte rupestre paleolítico en los yacimientos estudiados en el proyecto «Los tiempos de Altamira»
|
Capítulo
|
1 |