Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre las propuestas del Practicum en los nuevos Grados de Enfermería

    1. [1] Universitat Ramon Llull

      Universitat Ramon Llull

      Barcelona, España

  • Localización: Un prácticum para la formación integral de los estudiantes: Actas, Poio, 26-27-28 junio 2013 / coord. por Pablo César Muñoz Carril, Manuela Raposo Rivas, Mercedes González Sanmamed, María Esther Martínez Figueira, María Ainoa Zabalza Cerdeiriña, Adolfo Pérez Abellás, 2013, ISBN 978-84-8408-719-9, págs. 549-557
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La importancia del Practicum, como plan de formación, radica en la concepción del mismo como componente de los programas curriculares y de su clara intención formativa; dependerá de las decisiones de carácter curricular, organizativo o institucional que se adopten. La finalidad de esta comunicación es compartir algunos de los resultados obtenidos en una investigación evaluativa realizada en 2012 en diferentes instituciones universitarias catalanas donde se está impartiendo la titulación de Enfermería. El objetivo propuesto ha sido conocer cual eran sus propuestas en relación al diseño y la planificación del Practicum en las primeras promociones del Grado de Enfermería. Los resultados inferidos nos han permitido identificar las condiciones contextuales y apuestas curriculares en relación con las estructuras curriculares del Practicum en los diferentes cursos académicos (créditos, progresión planteada, objetivos propuestos, metodologías de aprendizaje, enfoques pedagógicos,…).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno