Ha sido reseñado en:
Natalia María Campos Martín (res.)
Entreculturas: revista de traducción y comunicación intercultural, ISSN-e 1989-5097, Nº. 9, 2016, págs. 461-462
Traducción y difusión de la ciencia y la técnica en España (s. XVI-XIX)
Hermeneus: revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, ISSN 1139-7489, Nº 19, 2017, págs. 372-382
Hermeneus: revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, ISSN 1139-7489, Nº 19, 2017, págs. 372-382
Este volumen se estructura en torno a un doble eje: la ciencia, por una parte, saber foráneo nacido más allá de las fronteras y «demandado» en la Península durante los siglos XVI-XIX y, por otra parte, la traducción, verdadero proceso de adaptación (en el sentido standard, no técnico, de la palabra) de este saber foráneo destinado a los lectores españoles. Las numerosas traducciones al español que difundieron en España la ciencia y las técnicas, principalmente europeas, se estudian aquí desde distintos puntos de vista según el género científico o técnico al que pertenecen. Finalmente, cierra esta monografía una extensa bibliografía sobre la doble temática tratada (traducción al español e historia de la ciencia y de la técnica).
Historia de la traducción e historia de la traducción científica y técnica: encuentros y desencuentros
págs. 27-50
págs. 51-67
págs. 69-88
Las traducciones de textos científico-técnicos en español en el Renacimiento: algunos rasgos caracterizadores
págs. 89-117
Las traducciones al español e italiano del libro De Geometria (1532) de Oronce Finé: convergencia terminológica.
págs. 119-140
págs. 141-172
págs. 172-206
Fugaces novedades y largas persistencias: la terminología química y la profesión farmacéutica durante la primera mitad del siglo XIX.
págs. 207-228
Aspectos de la traducción científica en el siglo XIX: el ejemplo de Orfila.
págs. 229-248
Des "vilaines infidéles" á la postérité: traduction et retraduction de l'ceuvre de Charles Darwin.
págs. 249-275
págs. 277-294
Nacimiento de la ciencia económica: análisis de las traducciones españolas del "Epítome" de Jean-Baptiste Say
págs. 295-314
págs. 315-343
págs. 345-383
págs. 385-401
Un ejemplo de la corriente traductora en la lexicografía especializada: el Diccionario militar (1749) de Raimundo Sanz
págs. 403-423
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados