Jornalismo Automatizado: um olhar sob a produção nos periódicos Journalism Studies, Digital Journalism e Journalism
págs. 7-23
Cibermedios y redes sociales: análisis de audiencias y métricas para los contenidos periodísticos
págs. 24-36
Fútbol y segundas pantallas: nuevos hábitos de consumo
págs. 37-44
Tecnologias da Memória: o NYT e a recirculação do passado
págs. 45-57
Divulgación científica y redes sociales: análisis de la fotografía
págs. 58-69
Journalism, addressable TV and measurability of audiences: a legislative proposal
Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Marc Polo López, Giorgia Miotto, José María Lavín de la Cavada
págs. 70-78
págs. 79-98
págs. 99-114
págs. 115-145
Jornalismo de resistência e os novos modelos de negócio: a produção de conteúdo dos sites HuffPost Brasil, Nexo Jornal e The Intercept Brasil
págs. 146-165
Ecuador: ciberperiodismo de investigación y agenda de la cooperación internacional
págs. 166-184
Sistema de análisis (AVCIS) de la visibilidad en cibermedios mediante indicadores SEO
Carlos Lopezosa, Lucía García Carretero, Carlos Gonzalo Penela, Lluís Codina Bonilla
págs. 185-204
Instagram y la información sobre nutrición en España
Iñigo Marauri Castillo, María del Mar Rodríguez González, María Flora Marín Murillo, José Ignacio Armentia Vizuete
págs. 205-222
El tratamiento de la desigualdad económica en los cibermedios: una propuesta de análisis de contenido internacional desde la perspectiva del nuevo sistema híbrido de medios
págs. 223-241
págs. 242-252
págs. 253-264
págs. 265-277
págs. 278-288
págs. 289-296
págs. 297-312
págs. 313-320
págs. 321-332
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados