Periodismo, comunicación y servicio público: apuntes introductorios
Daniel Barredo Ibáñez, Iván Puentes Rivera, José Rúas Araújo
págs. 11-18
Uso periodístico de la inteligencia artificial: principales líneas de investigación y tendencias de aplicación profesional en el contexto de la pandemia de la Covid-19
págs. 19-40
Migración y coronavirus en Estados Unidos y México: una propuesta de modelado de tópicos a partir de cuatro cibermedios de habla hispana
Daniel Barredo Ibáñez, Frambel Lizárraga Salas, Brianda Elena Peraza Noriega
págs. 41-74
El periodismo ciudadano según la audiencia: ética, rol profesional y esfera pública
págs. 75-96
"Iinfluencers" del periodismo ecuatoriano: interactividad e impacto en Instagram
Andrea Victoria Velásquez Benavides, María Patricia Romero Estrada, Fanny Yolanda Paladines Galarza, Saraí Gutiérrez Valle
págs. 97-118
págs. 119-140
págs. 141-166
págs. 167-188
págs. 189-208
págs. 209-230
La programación familiar en televisión: transformaciones de la televisión en abierto generalista y crecimiento de la oferta de pago
págs. 231-250
págs. 251-272
Los investigadores españoles y su presencia en los "mass" media: las publicaciones científicas como herramienta de RRPP para la marca España
Ana Belén Fernández Souto, Montserrat Vázquez Gestal, Mónica Valderrama Santomé
págs. 273-294
Desarrollo del Sistema de Información Georreferenciada para el Estado de Oaxaca (SIGEO)
Silviana Juárez Chalini, Gloria Stella Ramírez Ospitia, Eric Melecio Castro Leal, Sabina López Toledo
págs. 295-314
Indie games y la desinformación: un reto de las narrativas audiovisuales en acceso abierto
Julio Merchán, Ángel Torres Toukoumidis, Javier F. A. Vega Ramírez
págs. 315-338
Comunicación y laboratorios ciudadanos
Pablo Escandón Montenegro, Alejandro Ferrández Mas, Paulo Carlos López López
págs. 339-354
págs. 355-378
págs. 379-400
págs. 401-424
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados