El proceso de protección y retención en la formalización de la acción narrativa: a propósito de "El castillo" de Frank kafka
págs. 3-16
págs. 19-36
págs. 37-42
Del texto al hipertexto: hacia una nueva semiosis literaria
págs. 47-60
págs. 61-69
Das Verschwinden des körpers?: reflexionen zur lehre der deutschprachigen literatur im Ausland
págs. 72-79
págs. 81-93
Bemerkungen zur darstellung der deutschprachigen literatur in Spanischen schulliteraturgeschichten des 20: Jahrhunderts
págs. 95-107
Die konstruktion einer deutschen referenz in Spanien: der kulturtransfer und eine neue perspektive der auslandsgermanistik
págs. 109-118
Hat iphigenie noch etwas zu sagen?: Goethes schauspiel als kulturelles paradigma
págs. 121-136
págs. 137-143
págs. 145-164
págs. 165-171
Final de época sin números redondos: "Das Kunstseidene Mädchen" de Irmgard Keun
págs. 173-180
págs. 181-190
Cambio de siglo y cambio de milenio : ¿cambio de paradigma?: nuevos horizontes en la literatura alemana tras los reajustes de postguerra
págs. 191-198
págs. 199-210
El Islam y las escritoras turo-alemanas: el caso de Emine Sevgi Özdamar
págs. 211-226
Fin del milenio, ¿fin de la literatura suiza?: Claves para una interpretación del panorama literario de la Suiza de habla alemana
págs. 229-240
págs. 241-251
Literatura de la RDA después de la unificación: balance y perspectivas
págs. 253-263
Zu einer neuen sicht der DDR-Literatur: Die politische entwicklung in "Prometheus. Die Titanenschlacht" von Franz Fühmann
págs. 265-276
Cine y literatura: interrelaciones y nuevas perspectivas
págs. 279-284
págs. 285-296
págs. 297-309
págs. 311-318
págs. 3-22
Sprechen sie deutsch?... Und "neudeutsch"?: nuevas tendencias en lengua alemana
págs. 29-45
págs. 47-59
págs. 61-67
págs. 69-81
Neue aufgabenbereiche in der linguistik: metaphorische prozesse in der deutschen sprache und ihre stellung im lexikon
págs. 83-92
págs. 93-103
Graphem-phonem-korrespondenz: ein prinzip der deutschen orthographie
págs. 105-123
La categorización del vocabulario extranjero: una cuestión abierta a la germanística del siglo XXI
págs. 127-139
Perspectivas del bajo alemán, bávaro y austriaco en el futuro: un estudio diastrático
págs. 141-154
¿Qué es alemán?: por una revisión del concepto alemán
págs. 155-163
págs. 167-177
págs. 179-185
Die deutsche pressesprache im umbruch: medienlinguistische aspekte
págs. 187-193
Syntaktische und semantische valenz bei deutschen und entsprechenden Spanischen verben im Rahmen eines modular: integrativen beschreibungsmodells
págs. 198-209
págs. 212-226
"Na ja, wieder partikeln ... aber diesmal im dialog!": sobre las dialogpartikeln y otros marcadores discursivos en la gramática textual
págs. 227-239
¿Agens o sujeto?, ¿Patiens u objeto?: Consideraciones en torno a la aplicación de una "Gramática del caso" a la docencia del alemán como lengua extranjera
págs. 241-250
págs. 254-262
Quo vadis, Germania?: profil undperspektiven der "neuen" Bundesrepublik Deutschland
págs. 263-293
págs. 295-306
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados