Escritura y percepción en la narrativa de Juan José Saer: "El entenado" como sistema de representación especular.
págs. 13-30
"[M]on extrême répugnance à écrire la relation de mon voyage": Alejandro de Humboldt deconstruye la relación de viaje.
págs. 31-76
"Águilas y topos", la ceguera y las palabras: la importancia de la voz acotadora en "Voces de Gesta"
págs. 77-94
págs. 95-120
págs. 121-130
págs. 131-162
págs. 163-186
"Otros hombres con libros luteranos": viajeros ingleses en la Nueva España en el siglo XVI
págs. 187-208
"Salieron de San Isidro..." El corrido, el narcocorrido y tres de sus categorías de análisis: el hombre, la mujer y el soplón. Un acercamiento etnográfico
págs. 209-230
págs. 231-250
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados