Prólogo: Publicidad y Documentación
Juan Carlos Marcos Recio, Leticia de Castro Leal, Fernando Montañés García
págs. 185-188
págs. 189-198
El patrimonio publicitario como recurso creativo en la pandemia del coronavirus en España: la campaña “Reciclar da vida” de Ecovidrio
págs. 199-210
Documentos publicitarios monetiformes: una historia metálica de la publicidad en España
págs. 211-219
págs. 221-229
págs. 231-239
La investigación bien temperada. Sobre la taxonomía y su aplicación a la historia de la publicidad
Raúl Eguizábal Maza, Alberto Luis García García, Luis Eguizábal Jiménez
págs. 241-248
El documento publicitario en Repsol: su conservación y difusión
Tomás Martínez Murillo, Carmen Pacho Gutiérrez, Mª Dolores Yudego Manso
págs. 249-260
Diseño, rotulación y tipografía comercial en Zaragoza (1880-1889): análisis de fuentes archivísticas inéditas para una historia del documento publicitario
págs. 261-269
Mecanismos de control de la televisión pública en España: el cumplimiento de las obligaciones programáticas de servicio público de la CRTVE
págs. 271-277
págs. 279-291
págs. 293-300
Fotografias no museu: Uma análise dos elementos de representação temática do banco de dados informatizado do Museu Paulista, SP
págs. 301-307
Prólogo: La visión profesional de la documentación en publicidad
Juan Carlos Marcos Recio, Fernando Montañés García, Leticia de Castro Leal
págs. 309-310
págs. 311-314
págs. 315-316
págs. 317-318
págs. 319-322
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados