Descripción de la metodología aplicada en una investigación cualitativa en Expresión Corporal y Danza: la vida y obra de Patricia Stokoe
Antonio José Cardona Linares, Julio Ángel Herrador Sánchez, África Calvo Lluch
págs. 1-11
Psicomotricidad, corporalidad, género y filosofía positivista en Chile: análisis crítico de documentos ministeriales
Loreto Chihuailaf, Felipe Nicolás Mujica Johnson, Rocío-Fernanda Concha López
págs. 12-19
Expresión corporal, danza y esclerosis múltiple: beneficios emocionales en una intervención durante la contingencia de la COVID-19
págs. 34-42
Cuerpo y Escuela: la enseñanza de la educación física como experiencia democrática
págs. 43-53
Una educación física “otra” pensada desde las infancias
Rodrigo Gamboa Jiménez, Gladys Jiménez, Constanza Fernández Fuentes
págs. 54-63
Magnitud “tiempo” en Educación Infantil: su comprensión a partir de conexiones de la Expresión Corporal y la Danza con las matemáticas
págs. 64-74
Cuerpo, movimiento e infancia: un análisis de las interfaces entre políticas educativas de Educación Infantil y Educación Física
M.C. Rocha Simões, Felipe Quintão de Almeida, Alberto Moreno Doña
págs. 75-86
Aportaciones desde la psicomotricidad a la observación de las instalaciones artísticas
María Teresa Vizcarra Morales, Ainhoa Gómez Pintado, Judit Martínez Abajo, Ana Luisa López Vélez
págs. 87-95
Valores asociados a la práctica físico-deportiva durante la infancia y la adolescencia: un estudio multicaso con alumnado inmigrante y chileno
Bastian Carter Thuillier, Francisco Javier Gallardo Fuentes, Claudio Bossay Salinas, Juan Carter Beltran, Maribel Enriqueta Parra Saldías, Eduardo Leiva Pinto, Matías Pérez de Arce
págs. 96-103
¿Cómo influyen las horas de actividad física semanal en la capacidad cardiorrespiratoria?: una indagación científica guiada a través del vídeo en educación primaria
págs. 113-123
págs. 124-137
A un año de las clases virtuales en la carrera de Educación Física: una comparación Chile y México
Elisabeth Flores Ferro, Fernando Maureira Cid, Marcelo Hadweh Briceño, Omar Gavotto Nogales, Socorro Alonso Gutiérrez Duarte, Jorge Vergara Jiménez, Sebastián Mandujano Jara
págs. 138-143
La autoeficacia y el cuidado de la salud física en los adolescentes mexicanos
Humberto Blanco Vega, Martha Ornelas Contreras, Perla Jannet Jurado García, José René Blanco Ornelas, Susana Ivonne Aguirre Vásquez, Rosa Georgina Ortega Contreras, Carolina Jiménez Lira, Nayalis Nápoles Neyra
págs. 154-162
págs. 163-173
Criterios para identificar y evaluar modelos de periodización de entrenamiento deportivo
Estélio Henrique Martin Dantas, Juan Cristóbal Barrón Luján, Michael Douglas Celestino Bispo, Erik Salum Godoy, Cristiane Kelly Aquino dos Santos, Maria de Nazaré Dias Bello, Gabriel Gastélum Cuadras
págs. 174-183
Migración, Cultura y Educación Física: las voces de padres y madres
Pierre Richard Médor, Alberto Moreno Doña, Enrique Rivera García
págs. 184-194
págs. 195-201
págs. 202-209
págs. 210-218
págs. 219-223
págs. 224-232
Corporalidad y movimiento: Análisis de un programa de motricidad a través del dibujo de infantes chilenos
Carmen Trigueros Cervantes, Alberto Moreno Doña, Enrique Rivera García
págs. 233-244
Diseño, aplicación y evaluación de unidades híbridas en Educación Física: un estudio basado en la teoría de la autodeterminación
págs. 245-258
Humberto Blanco Vega, Perla Jannet Jurado García, Carolina Jiménez Lira, Susana Ivonne Aguirre Vásquez, Jesús Enrique Peinado Pérez, Juan Francisco Aguirre Chávez, María del C. Zueck, José René Blanco Ornelas
págs. 259-267
págs. 268-274
Diego Muñoz Marín, Víctor Toro Román, Iván Vergara, Andrés Romero, Ana Isabel Fernández de Ossó Fuentes, Bernardino Javier Sánchez Alcaraz Martínez
págs. 275-281
págs. 282-289
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados