págs. 6-13
págs. 14-40
Étudier les problèmes sociaux-environnementaux: une urgence et un defi pour l’enseignement
págs. 41-58
págs. 59-78
La enseñanza de problemas socio-ambientales: Reflexiones para la innovación educativa
Carlos Fuster García, Diego García Monteagudo, Xosé Manuel Souto González
págs. 79-96
págs. 97-114
Problemas Socio ¿qué? Los problemas socioambientales y su concreción por el profesorado en formación
Mariona Massip Sabater, Mariona Espinet Blanch, Raúl Almendro Díaz, Germán Llerena del Castillo, Júlia Hosta Cuy
págs. 115-136
págs. 137-151
págs. 152-170
Evidencias de la experiencia histórica del alumnado: análisis documental de tres actividades con historia oral
Belén Meneses Varas, Neus González Monfort, Antoni Santisteban Fernández
págs. 171-188
Los efectos sobre los estudiantes de una experiencia de renovación curricular en Economía
José Ignacio Antón Pérez, Alexandra Jima Gonzalez, Miguel Paradela López, Fernando Pinto Hernández
págs. 189-206
Un estudio de caso sobre una maestra y su papel en un proyecto interdisciplinar sobre patrimonio
Joan Callarisa Mas, Neus González Monfort, Antoni Santisteban Fernández
págs. 207-222
El uso didáctico de la prosopografía para enseñar-aprender historia: hacia el aula de primaria
págs. 223-237
págs. 238-253
Educación, patrimonio y turismo: garantía de sostenibilidad
Rebeca Guillén Peñafiel, Ana María Hernández Carretero, José Manuel Sánchez Martín
págs. 254-274
"La asignatura pendiente: la memoria histórica en los libros de texto escolares"
Ramón Galindo Morales (res.)
Es reseña de:
La asignatura pendiente: la memoria histórica democrática en los libros de texto escolares
Enrique Javier Díez Gutiérrez, Alberto Garzón Espinosa (pr.)
Plaza y Valdés, 2020. ISBN 978-84-17121-30-3
págs. 275-280
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados