págs. 5-7
págs. 9-14
págs. 15-24
El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
págs. 25-40
Investigación en el campo de las humanidades: derechos de autor y acceso abierto
págs. 41-54
Brecha generacional y condiciones de los académicos para la producción de conocimiento en México
Xóchitl Yolanda Castañeda Bernal, Cynthia Paola Fuentes Hernández, Ricardo Pérez Mora, Blanca Lizbeth Inguanzo Arias
págs. 55-74
Construyendo agendas situadas de conocimiento: experiencias desde la Universidad de la República en Uruguay
págs. 75-90
La tercera misión de la universidad y sus múltiples sentidos en debate: extensión, transferencia, vinculación, compromiso, coproducción e impacto social de las prácticas académicas y los modos de producción de conocimiento
págs. 91-130
Democratización del conocimiento en la universidad: estrategias de gestión editorial desde una perspectiva crítica
págs. 131-146
Los editores de revistas latinoamericanas de educación: reflexiones sobre sus roles en la investigación educativa y en el sistema de publicación académica
págs. 147-162
págs. 163-178
Es reseña de:
Malestar: los investigadores ante su evalución
Iberoamericana : Vervuert, 2016. ISBN 978-84-8489-818-4
págs. 209-212
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados