1996 |
Metodología para la historia de la psicología
|
Libro
|
30 |
2004 |
Memoria, historia e identidad
|
Capítulo
|
9 |
2001 |
Los comienzos de la institucionalización profesional de la psicología en Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1991 |
¿Para que hacemos Historia de la Psicología?
|
Artículo
|
5 |
1990 |
Instrucción, aprendizaje e interacción profesor- alumno
|
Artículo
|
5 |
2006 |
Introducción
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
El inútil combate entre la Psicología y su Historia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1991 |
Algunas reflexiones sobre la metodología de la Historia de la Psicología
|
Artículo
|
4 |
2002 |
La historia en la formación universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2000 |
Creando historias de la psicología
|
Artículo
|
4 |
1981 |
Imágenes mentales y desarrollo cognitivo en ciegos totales de nacimiento
|
Artículo
|
3 |
2000 |
¿Qué añade a la psicología el adjetivo cultural?
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Haciendo historia para el futuro de la psicología
|
Artículo
|
3 |
2007 |
Psychology within Time
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Estado actual de la investigación en psicología de la ceguera
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Discussion of chapters 6-9
|
Capítulo
|
2 |
1991 |
La troika
|
Artículo
|
2 |
2005 |
F. C. Bartlett, una antropología desde la psicología experimental
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
1. Recordar, describir y explicar el pasado, ¿qué, cómo y para el futuro de quién?
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
La psicología académica madrileña en el tardofranquismo y la transición democrática
|
Artículo
|
2 |
2001 |
Memoria Colectiva, Historia y Futuro
|
Artículo
|
2 |
2007 |
William James
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1988 |
Aspectos cognitivos del desarrollo psicológico de los ciegos (II)
|
Libro
|
2 |
2000 |
Capítulo primero: Representaciones del pasado, cultura personal e identidad nacional
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
La mutua constitución de experiencia y significado
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Acts of Psyche
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Uses of historical knowledge
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
La lectura en los deficientes visuales
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
El niño con parálisis cerebral
|
Libro
|
1 |
1993 |
Antecedetes y aparacición de la Psicología del Procesamiento de Información
|
Artículo
|
1 |
2007 |
otherness in historically situated self-experiences
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
General Conclusions
|
Capítulo
|
1 |
1980 |
Las operaciones de conservación y seriación en sujetos privados de la visión
|
Artículo
|
1 |
1988 |
Lectura Braile y procesamiento de la información táctil
|
Libro
|
1 |
2016 |
The self rises up from lived experiences
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Historia nacional e historia familiar
|
Artículo
|
1 |
2018 |
The Human Psyche Lives in Semiospheres
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
J. V. Viqueira y la psicología española de principios del siglo XX
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Instrucción y progreso escolar en niños con parálisis cerebral, de preescolar y ciclo inicial
García Lorente, María Cruz
Rosa Rivero, Alberto
Montero García-Celay, Ignacio
Martín-Caro, Luis
Gracia Avilés, Beatriz
Calvo Ruiz, Rosa Encarnación
Fierro Alonso, María Angeles
Martín Martín, Mar
Junoy García de Viedma, Magdalena
Martínez García, Máxima
Ortega Osona, Paz
Gómez Puig, María José
López Reillo, Paloma
|
Libro
|
1 |
1988 |
Peculiaridades de la lectura táctil del braille
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Construyendo narraciones para dar sentido a experiencias vividas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1986 |
Aspectos cognitivos del desarrollo psicológico de los ciegos
|
Libro
|
1 |