2007 |
La invención de trastornos mentales
|
Libro
|
66 |
2014 |
Las terapias de tercera generación como terapias contextuales
|
Libro
|
39 |
2012 |
La Psicología Positiva
|
Artículo
ARTICULO
|
34 |
2019 |
La psicoterapia como ciencia humana, más que tecnológica
|
Artículo
ARTICULO
|
31 |
1996 |
Tratamientos psicológicos
|
Libro
|
29 |
2011 |
El mito del cerebro creador
|
Libro
|
28 |
2006 |
La terapia de conducta de tercera generación
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2011 |
Las raíces de la psicopatología moderna
|
Libro
|
27 |
2021 |
Tratamientos Psicológicos Empíricamente Apoyados Para Adultos
Fonseca Pedrero, Eduardo
Pérez Álvarez, Marino
Al-Halabi Díaz, Susana
Inchausti, Félix
Muñiz Fernández, José
López Navarro, Emilio Ramón
Pérez de Albéniz Iturriaga, Alicia
Lucas Molina, Beatriz
Debbané, Martin
Bobes Bascarán, María Teresa
Gimeno Peón, Alberto
Prado Abril, Javier
Fernández Álvarez, Javier
Rodríguez Testal, Juan Francisco
González Pando, David
Díez Gómez del Casal, Adriana
García Montes, José Manuel
García Cerdán, Leticia
Osma López, Jorge Javier
Peris Baquero, Óscar
Quilez Orden, Alba
Suso Ribera, Carlos
Crespo Delgado, Elena
Salla, Marta
Montesano, Adrián
Paino Piñeiro, María de las Mercedes
Perona Garcelán, Salvador
Vallina Fernández, Oscar
Barraca Mairal, Jorge
González-Blanch Bosch, César
Cano Vindel, Antonio
Ruiz Rodríguez, Paloma
Barrio Martínez, Sara
Priede, Amador
Vallejo Pareja, Miguel Ángel
Vallejo Slocker, Laura
Cruzado Rodríguez, Juan Antonio
Pastor Morales, Joaquín
García Dantas, Ana
Bellido Zanin, Gloria
Serret Romano, Luisa María
Armesto Luque, Laura
López Santiago, José
Arnáez, Sandra
Gil Luciano, Bárbara
Ruiz, Francisco J.
Molina Cobos, Francisco Javier
Sevillá Gascó, Juan
Pastor Gimeno, Carmen
Secades Villa, Roberto
González Roz, Alba
Weidberg, Sara
García Fernández, Gloria
Espada Sánchez, José Pedro
Gonzálvez Maestre, Maria Teresa
Errasti Pérez, José Manuel
Sánchez Reales, Sergio
Caballero Peláez, Carmen
Rodríguez Muñoz, María de la Fe
Soto Balbuena, Cristina
Olivares Crespo, María Eugenia
Marcos-Nájera, Rosa
García Haro, Juan
Montoya Castilla, Inmaculada
Fumero Hernández, Ascensión Ángeles
Marrero Quevedo, Rosario Josefa
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2021 |
Tratamientos Psicológicos Empíricamente Apoyados Para la Infancia y Adolescencia
Fonseca Pedrero, Eduardo
Pérez Álvarez, Marino
Al-Halabi Díaz, Susana
Inchausti, Félix
López Navarro, Emilio Ramón
Muñiz Fernández, José
Lucas Molina, Beatriz
Pérez de Albéniz Iturriaga, Alicia
Baños Rivera, Rosa María
Cano Vindel, Antonio
Gimeno Peón, Alberto
Prado Abril, Javier
González Menéndez, Ana
Valero García, Ana Vanesa
Priede, Amador
González-Blanch Bosch, César
Ruiz Rodríguez, Paloma
Moriana Elvira, Juan Antonio
Gómez Sánchez, Laura Elisabet
Navas Macho, Patricia
Saldaña Sage, David
Murphy, Carol
Ortiz Gómez, Marta
Rivero Contreras, Miriam
Valdés Coronel, Marta
Martos Pérez, Juan
Ayuda Pascual, Raquel
Freire Prudencio, Sandra
González, Ana
Llorente Comi, María
Rodríguez Pérez, Celestino
Areces Martínez, Débora
Fernández Cueli, Marisol
García Fernández, Trinidad
González Castro, Paloma
Izquierdo Elizo, A.
Cuéllar Flores, Isabel
Padilla Torres, Diego
Cerezo Menéndez, Rebeca
Fernández Alba, María Estrella
Tuero Herrero, Ellián
Suárez Fernández, Natalia
Núñez Pérez, José Carlos
Caballero Peláez, Carmen
Sánchez Reales, Sergio
Ortuño Sierra, Javier
Alonso Fernández, Irene
Gutiérrez López, María Isabel
Rodríguez Pereira, Carlamarina
Bobes Bascarán, María Teresa
Roncero Sanchís, María
Carrasco Tornero, Ángel
García Soriano, Gemma
Quiles Sebastián, María José
Quiles Marcos, Yolanda
López Núñez, Carla
Fernández Artamendi, Sergio
Senín Calderón, Cristina
Santesteban Echarri, Olga
Bellido Zanin, Gloria
Perona Garcelán, Salvador
Rodríguez Testal, Juan Francisco
Postigo, Montserrat
Colmenero Navarrete, Lidia
Gavino Lázaro, Aurora
Pastor Morales, Joaquín
Barros Albarán, María Dolores
Benavente, Sergio Rufo
García Haro, Juan
Gutiérrez López, Beatriz
Martín Babarro, Javier
Coloma Carmona, Ainhoa
Carballo Crespo, José Luis
Fumero Hernández, Ascensión Ángeles
Marrero Quevedo, Rosario Josefa
Miguel Negredo, Adelia de
Peñate Castro, Wenceslao
Debbané, Martin
Valero Moreno, Selene
Barrera, Usue de la
Postigo Zegarra, Silvia
Montoya Castilla, Inmaculada
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2001 |
Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2022 |
Nadie nace en un cuerpo equivocado
|
Libro
|
23 |
2018 |
Para pensar la psicología más allá de la mente y el cerebro
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2010 |
Adaptación española del Environmental Reward Observation Scale (EROS)
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2014 |
Volviendo a la normalidad
|
Libro
|
19 |
2012 |
Third-Generation Therapies
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2004 |
Contingencia y drama
|
Libro
|
19 |
2001 |
Separando el grano de la paja en los tratamientos psicológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2007 |
La activación conductual y la desmedicalización de la depresión
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2011 |
Avoidance and activation as keys to depression
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
1995 |
Alteraciones psicopatológicas en la infancia: el niño en E.G.B.
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
1998 |
Manual de psicología de la salud
|
Libro
|
14 |
2012 |
Esquizofrenia y cultura moderna: razones de la locura
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2018 |
Niñ@s hiper
|
Libro
|
14 |
2018 |
La vida real en tiempos de la felicidad
|
Libro
|
14 |
2015 |
Activación conductual para el tratamiento de la depresión
|
Libro
|
13 |
2008 |
Hyperreflexivity as a condition of mental disorder
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2006 |
Calidad de vida informada por pacientes oncológicos paliativos. Relaciones con el informe médico y estado emocional
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2001 |
El grano y la criba de los tratamientos psicológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2018 |
Treating anxiety and depression of cancer survivors
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2020 |
El embrollo científico de la psicoterapia
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2013 |
La psicología positiva y sus amigos
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2018 |
Evaluación fenomenológica más allá de los síntomas
|
Capítulo
|
11 |
2022 |
La hora de la evaluación ambulatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2011 |
El magnetismo de las neuroimágenes
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2003 |
Las cuatro causas de los trastornos psicológicos
|
Libro
|
10 |
2005 |
Psicología del Quijote
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2003 |
Reivindicación de la persona en esquizofrenia
|
Artículo
|
10 |
2001 |
ACT como tratamiento de síntomas psicóticos. El caso de las alucinaciones auditivas
|
Artículo
|
9 |
2008 |
Más allá de la salud mental
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1990 |
Análisis experimental y teórico sobre la explicación cognitiva de la comprensión de textos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2018 |
Más Aristóteles y menos Concerta®
|
Libro
|
7 |
2004 |
Estudio longitudinal de los parámetros de calidad de vida en pacientes oncológicos
|
Artículo
|
7 |
2017 |
El turno transdiagnóstico y el retorno de la psicopatología
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1992 |
Ciudad, individuo y psicología
|
Libro
|
5 |
2018 |
La Psicología más allá del dualismo y el cerebrocentrismo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2005 |
Fundamentación experimental y primeras aplicaciones clínicas de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) en el campo de los síntomas psicóticos
|
Artículo
|
5 |
2014 |
Relationship between self-focused attention and mindfulness in people with and without hallucination proneness
Perona Garcelán, Salvador
García Montes, José Manuel
López-Jiménez, Ana M.
Rodríguez Testal, Juan Francisco
Ruiz Veguilla, M.
Ductor Recuerda, María Jesús
Benítez Hernández, María del Mar
Arias Velarde, María Ángeles
Gómez Gómez, María Teresa
Pérez Álvarez, Marino
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2006 |
Entendimiento filosófico de la esquizofrenia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
Epigenetics and its implications for Psychology
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2003 |
Manual de psicología de la salud
|
Libro
|
5 |
2014 |
Enfermedad crónica
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1998 |
La psicología clínica desde el punto de vista contextual
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2003 |
The schizoid personality of our time
|
Artículo
|
4 |
2017 |
Psicología y filosofía del cubo de Necker
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
Quality of life in cirrhotic patients and liver transplante recipients
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
Para repensar psicológicos de la infancia y la adolescencia
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
Psychopathology according to behaviorism
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Aproximación al abordaje clínico de los síntomas psicóticos desde la Aceptación
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2022 |
Atención plena (mindfulness)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
La filosofía de la ciencia aplicada a la psicología clínica
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Activación conductual en cáncer
|
Artículo
|
3 |
1990 |
Médicos, pacientes y placebos
|
Libro
|
3 |
1985 |
Propuesta conductista de aplicación social de un modelo cognitivo de la lectura
|
Artículo
|
3 |
1993 |
Superación de la dislexia mediante técnicas operantes
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2021 |
Estructura y funcionamiento de la psicoterapia
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Esquizofrenia y cultura moderna
|
Libro
|
2 |
2002 |
Desafíos para la psicología latinoamericana
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Reflexividad, escritura y génesis del sujeto moderno
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1992 |
Vigencia de la obra de Skinner
|
Libro
|
2 |
2009 |
The four causes of behavior
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
La psicología ante la terapia electroconvulsiva (II)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Person-based contextual therapy applied to a complex case of schizophrenia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1984 |
Formulación de la modificación de conducta cognitiva desde el concepto de sujeto psicológico
|
Artículo
|
2 |
2003 |
La psicoterapia analítico-funcional
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Teoría dramatúrgica de la hipnosis
|
Artículo
|
2 |
2021 |
The Structure of Behavior as Unity of Psychology According to Mariano Yela
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Espacios y monumentos del miedo en la ciudad
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
La psicología ante la disforia de género
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1985 |
"Moda, mito e ideología de la psicología cognitiva"
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2006 |
The psychology of Don Quixote
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Caracterización de la intervención clínica en modificación de conducta
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
La visión Skinneriana sobre las alucinaciones. Vigencia y revisión
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Síntomas somáticos médicamente inexplicados
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Análisis descriptivo de la Escala de Susceptibilidad Hipnótica de la Universidad de Carleton
|
Artículo
|
1 |
1991 |
Textos adecuados y práctica reforzada en la dislexia
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
Medicina, Psicología de la Salud y Psicología Clínica
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Diagnóstico más allá de los síntomas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
The mediating role of metacognitive variables in the relationship between Thought-Action Fusion and obsessive-compulsive symptomatology
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Diminished emotional expression in schizophrenia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1991 |
Psicología del síndrome del intestino irritable
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Psicoterapia de la postmodermidad
|
Artículo
|
1 |
1999 |
La influencia del cine en la conducta de la gente
|
Artículo
|
1 |
1990 |
Modificación comportamental del síndrome del intestino irritable
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Promoción de la salud y iatrogénesis
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Por un conductismo radicalmente humano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Guía de tratamientos psicológicos eficaces para la depresión
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
¿Qué nos importa Skinner, treinta años después?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Transformación de las instrucciones en sugestiones mediante procedimientos operantes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1990 |
In memoriam burrhus Frederic Skinner
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Los tratamientos transdiagnósticos
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Fracaso del conductismo Watsoniano y éxito del punto de vista conductista
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |