Número de publicaciones: 44 (54.5% citado)
Número de citas: 82 (7.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 48
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 6
2023 7
2022 7
2021 10
2020 11
2019 5
2018 5
2017 6
2016 3
2015 3
2014 2
2013 3
2012 4
2011 2
2010 1
2009 1
2008 0
2007 2
2006 2
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 1
2018 0 2
2017 0 12
2016 0 1
2014 0 2
2013 0 9
2012 1 6
2011 4 4
2009 2 1
2008 3 5
2007 1 11
2006 1 7
2005 0 11
2004 4 2
1998 2 8
1999 3 0
2000 4 0
2001 2 0
2002 3 0
2003 7 0
2010 2 0
2015 0 0
2019 2 0
2021 1 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
43 Artículo de revista 82
1 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 17

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 ¿Comprenden los estudiantes las gráficas cartesianas usadas en los textos de ciencias?
Artículo ARTICULO 10
2005 El uso y el volumen de información en las representaciones gráficas cartesianas presentadas en los libros de texto de ciencias experimentales
Artículo ARTICULO 10
2017 El drama creativo una herramienta para la formación cognitiva, afectiva, social y académica de estudiantes y docentes
Artículo 10
1998 La creatividad y la resolución de problemas como bases de un modelo didáctico alternativo
Artículo 8
2006 ¿Cómo usan los profesores de Química las representaciones semióticas?
Artículo ARTICULO 5
2008 ¿Para qué enseñar ciencias en la actualidad? Una propuesta que articula la tecnología, la sociedad y el medio ambiente
Artículo ARTICULO 5
2013 Resolver problemas y modelizar
Artículo ARTICULO 4
2011 Modelización de problemas para desarrollar habilidades de experimentación
Artículo ARTICULO 3
2013 Resolver problemas
Artículo 3
2012 Pedagogía crítica y enseñanza problémica
Artículo 3
2012 La medición de la capacidad de resolución de problemas en las ciencias experimentales
Artículo 3
2004 Las representaciones gráficas cartesianas en los libros de texto de ciencias
Artículo 2
2018 ¿Para qué educar?
Artículo EDITORIAL 2
2014 La razón sensible como posibilidad para un nuevo tipo de educación
Artículo 2
2013 A propósito de los resultados de las pruebas PISA en Colombia
Artículo EDITORIAL 2
2006 Premodernidad, modernidad y postmodernidad frente a la concepción de educación
Artículo 2
2016 Por qué, qué, cómo y cuándo enseñar sobre la luz
Artículo ARTICULO 1
2007 Entre la Literatura y las Ciencias Experimentales
Artículo 1
2005 ¿Afectan los usos didáctico y científico de las gráficas cartesianas a su comprensión? Un estudio con alumnos de bachillerato y universidad
Artículo ARTICULO 1
2011 La modelización de experimentos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad para resolver problemas
Artículo 1
2017 La uniformidad versus la diferencia. Un desencuentro en Colombia
Artículo EDITORIAL 1
2009 El mito del poder en la sociedad contemporánea
Artículo 1
2017 La razón sensible en la educación científica
Artículo ARTICULO 1
2020 Ciencia consentida
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 26-Mar-2025