Evolution: the geological point of view
Mathias Harzhauser
págs. 19-20
La divulgación de las geociencias en la escuela: el proyecto "Contra turno" descifrando la tierra
Daniela Ferreira da Silva, Jessika Flückiger Dupré Rabello, Ricardo Souza Saito, Dayane Gomes da Silva, Denise de la Corte Bacci
págs. 21-26
“El Hombre y la Tierra: Escuela de Geología”: un proyecto de acercamiento científico para los “Campus Científicos de Verano (FCEYT)”
Ángeles Fernández González, Carlos López Fernández, Lope Calleja Escudero, María José Domínguez Cuesta, Pedro Farias Arquer, Gabriela Fernández Viejo, Jorge Gallastegui Suárez, Juan Manuel González Cortina, Hilario Mañanes, Luis Alberto Pando González, David Pedreira Rodríguez, Luis Antonio Quintana Rodríguez, Luis Miguel Rodríguez Terente, Itziar Ahedo Raluy
págs. 27-38
G. Fermeli, Guillermo Meléndez Hevia, Michael Dermitzakis, María Amelia Calonge García, Friedrich Steininger, George Makridis
págs. 39-47
Geoschools, el reto de mejorar la enseñanza de la Geología en la Educación Secundaria Europea
María Amelia Calonge García, María de los Dolores López Carrillo, Guillermo Meléndez Hevia, G. Fermeli
págs. 48-53
Iniciación a la identificación de las rocas: de los diagramas de flujo a la web IDE-ROC
Joan Bach i Plaza, M. Zarroca, Rita Estrada Aliberas, J. Poch
págs. 54-63
págs. 64-70
págs. 71-78
págs. 79-90
págs. 91-99
Olimpiadas españolas de Geología: al futuro con el pasado
María Amelia Calonge García, Juan de Dios Centeno Carrillo, E. Moreno, Agustín Senderos Domínguez
págs. 100-105
págs. 106-111
págs. 112-119
Mario Sánchez Gómez, Juan Manuel Rosas Santos, Isabel Abad Martínez, Francisco Juan García Tortosa, Teresa Luz Martín Guerrero, María Manuela Moreno Fernández, Samuel P. León, Fernando Pérez Valera, Luis Alfonso Pérez-Valera, África Yebra Rodríguez, Manuel M. Ramos Alvarez
págs. 120-128
págs. 129-132
Itinerarios geológicos virtuales: una experiencia docente desarrollada por alumnos
págs. 133-138
Didáctica de la Mina de Touro: procesos de recuperación de suelos y aguas hiperácidas de minas de sulfuros metálicos mediante la valorización biogeoquímica de residuos
págs. 139-145
Ciencias de la Tierra y Química: aproximaciones para la educación básica
Pedro Wagner Gonçalves, Natalina Aparecida Laguna Sicca, Maria José dos Santos, Silvana Maria Corrêa Zanini
págs. 146-153
págs. 154-161
págs. 162-167
Luis Miguel Nieto Albert, José Miguel Molina Cámara, José Manuel Castro Jiménez, Ginés Alfonso de Gea Guillén, Juan Jiménez Millán, Pedro Alejandro Ruiz Ortiz
págs. 168-172
Francisco González García, Javier Carrillo Rosúa, María del Pilar Jiménez Tejada, María Ángeles Sánchez Guadix, José Miguel Vílchez González, Pedro Álvarez Suárez, Antonio J. Moreno Verdejo
págs. 173-183
págs. 184-190
págs. 191-197
El origen de los terremotos: representaciones del alumnado del grado de Educación Primaria
María Dolores Fernández Alonso, Gurutze Maguregi González, Conxita Márquez, Neus Sanmartí i Puig
págs. 198-203
O tempo geológico na formação de professores de geociências
María Margarida Morgado, Dorinda Rebelo, Graça Monteiro McDade, Jorge M. Bonito, Jorge Medina, Luísa Martins, Luis Marques
págs. 204-209
Inventario de elementos antrópicos en las Costas Españolas (IEACE): Geología y enseñanza, como métodos de protección
págs. 210-219
Una ventana al pasado geológico a través de la historia humana: Implicaciones didácticas
págs. 220-228
págs. 229-236
Geodiversidad y patrimonio geológico en la educación: análisis diagnóstico para su integración efectiva en la educación secundaria del País Vasco
Teresa Zamalloa Echevarria, Isabel Echevarría Ugarte, Gurutze Maguregi González, María Dolores Fernández Alonso, Josu Sanz Alonso
págs. 237-242
Cuestionamiento a partir de escenarios de problematización
Joana Torres, Carla Preto, António Almeida, Clara Vasconcelos
págs. 243-250
Ciencias de la Tierra: errores habituales en las publicaciones de divulgación y medios de información, sus causas y su interés y aplicaciones en la enseñanza: Parte 2: ilustraciones erróneas
págs. 251-256
págs. 257-266
El tiempo geológico: una contribución para la ciudadanía
Jorge Medina, Dorinda Rebelo, María Margarida Morgado, Graça Monteiro McDade, Jorge M. Bonito, Luísa Martins, Luis Marques
págs. 267-274
págs. 275-278
págs. 279-288
págs. 289-294
Alfabetización en Ciencias de la Tierra: propuesta curricular
Emilio Pedrinaci Rodríguez, Gabriel Ruiz de Almodóvar Sel, Pedro Alfaro García, David Brusi i Belmonte, Esperanza Fernández Martínez, José Antonio Pascual Trillo, Santiago Alcalde, José Luis Barrera Morate, Ánchel Belmonte Ribas, María Amelia Calonge García, José Vicente Cardona Gavaldà, Ana Crespo Blanc, José Carlos Feixas Rodríguez, Alberto González Díez, Juan Jiménez Millán, Josep Maria Mata i Perelló, José López Ruiz, Luisa Quintanilla, Isabel Rábano Gutiérrez del Arroyo, Luis F. Rebollo Ferreiro, Ana Rodrigo, Elvira Roquero
págs. 295-309
Identificar minerales utilizando los sentidos
Clara Vasconcelos, Joana Barbosa, Ana Oliveira, Ana Araújo, Ana Fernandes, Ana Azevedo, Cátia Marques, Daniel Reis, Daniel Teixeira, Joana Campos, Manuel Mota, Raquel Martins, Diogo Braz, Raquel Canário, A. Roxo
págs. 310-313
págs. 314-324
‘Just-in-Time Teaching’: una herramienta para acercar la Geología a los estudiantes
Rafael Pérez López, Aguasanta Miguel Sarmiento, Carlos Ruiz Cánovas, José Miguel Nieto Liñán
págs. 325-330
La Geología, una herramienta para solucionar problemas ambientales actuales: remediación de contaminantes mineros en la Faja Piritica Ibérica (FPI)
Carlos Ruiz Cánovas, Rafael Pérez López, Aguasanta Miguel Sarmiento, José Miguel Nieto Liñán
págs. 331-336
¿Por qué mis ríos son rojos?: Mineralogía de un Medio único
Sergio Carrero Romero, Pablo Cruz Hernández, Rafael Pérez López, Aguasanta Miguel Sarmiento, Carlos Ruiz Cánovas, José Miguel Nieto Liñán
págs. 337-343
¿Por qué mis ríos son rojos?: Hidroquímica de un Ecosistema único
Pablo Cruz Hernández, Sergio Carrero Romero, Aguasanta Miguel Sarmiento, Rafael Pérez López, Carlos Ruiz Cánovas, José Miguel Nieto Liñán
págs. 344-348
Biomonitorización de los metales en sistemas acuáticos en la Faja Pirítica Ibérica
Estefanía Bonnail, Aguasanta Miguel Sarmiento, José Miguel Nieto Liñán
págs. 349-352
Blog de herramientas virtuales de Química para los laboratorios de Geociencias
Aguasanta Miguel Sarmiento, Carlos Ruiz Cánovas, Rafael Pérez López, M.A. Casalvázquez, Manuel Olías Álvarez
págs. 353-356
págs. 357-362
Caracterización del material particulado atmosférico de origen norteafricano en Andalucia
Rocío Fernández Camacho, Ana María Sánchez de la Campa, Yolanda González Castanedo
págs. 363-366
págs. 367-374
La olimpiada de Geologia en Segovia: una forma de divulgación de la Geologia
Fuencisla Vicente Rodado, Fernando Vázquez Gallardo, Jesús Gómez Casado, Nuria Sacristán Arroyo
págs. 375-382
“Misconceptions”: una visión general de los errores conceptuales en libros de textos de introducción a la Geología
Edson Roberto da Souza, Pedro Wagner Gonçalves, Denise de la Corte Bacci
págs. 383-391
Propuesta didáctica de clasificación de rocas
Gemma Alías López, Marta Ferrater Gómez, Maria Pura Alfonso Abella, Maite Garcia Vallès, Meritxell Aulinas Juncá, Elisabet Playà Pous
págs. 392-396
La enseñanza de Geociencias y la formación del profesorado: experiencias de un proceso de cambio de saberes
págs. 397-404
La formación de las rocas ígneas. Un audiovisual didáctico para su aprendizaje
Gemma Alías López, Meritxell Aulinas Juncá, Marta Ferrater Gómez
págs. 405-411
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados