Ha sido reseñado en:
En el contexto internacional, el discurso sobre diversidad e inclusión en la universidad lleva décadas siendo utilizado para avalar políticas de justicia social en esta institución. En España se trata de una temática novedosa, aunque emerge con firmeza frente a discursos elitistas que amparan la presencia en la universidad solo de aquellos que la merecen por su mérito, sin otras consideraciones relativas a la responsabilidad social de las instituciones.
Dado su carácter innovador y la necesidad de un análisis riguroso, este libro presenta los resultados de una investigación realizada durante cuatro años por un equipo compuesto por investigadores e investigadoras de ocho universidades públicas. En él se diagnostican las políticas y las prácticas universitarias en materia de diversidad en España y se propone la vía de la institucionalización a modo de proceso sistemático de orden global, orientado al cambio organizativo y cultural de la universidad.
La lectura de esta obra es de utilidad para los diferentes colectivos de la comunidad universitaria que se comprometen con la organización a iniciar, motivar, dirigir o sostener procesos de cambio a favor de la equidad. Las personas que asumen la tarea de gobierno de cada universidad son asimismo interpeladas, junto a gobernantes y responsables de las agencias y estructuras administrativas que evalúan, controlan y fiscalizan la calidad en los procesos de las universidades.
págs. 17-26
La institucionalización de las políticas de inclusión educativa y de atención a la diversidad en las universidades públicas españolas: una mirada documental
María Luisa Jiménez Rodrigo, Esther Márquez Lepe, Elena Trabajo Jarillo
págs. 29-41
La práctica institucional: análisis de las Memorias de las Unidades de Atención a la Diversidad en la UNED y en la Universidad Complutense de Madrid
María Naranjo Crespo, Miriam García Blanco, María Remedios Belando Montoro
págs. 43-55
Nociones de atención a la diversidad y educación inclusiva en contextos universitarios: Discursos de lideres institucionales
págs. 57-68
La voz inclusiva del personal de administración y servicios del profesorado universitario
María Jesús Martínez Usarralde, María del Carmen Lloret Català
págs. 69-79
Repensando la Universidad. Atención inclusiva a la diversidad desde el discurso del alumnado
Inmaculada Antolínez Domínguez, María Beatriz Gallego Noche, Concepción Valero Franco
págs. 81-96
Inclusión y diversidad: alumnado gitano en la universidad
págs. 97-107
págs. 109-120
Innovación docente y atención a la diversidad: oportunidades para su institucionalización
Mariana Buenestado Fernández, Eva Hinojosa Pareja, María García-Cano Torrico, Azahara Jiménez Millán
págs. 123-136
Competencias inclusivas en la educación superior para la formación en ciudadanía global
Gemma Fernández Caminero, Luis del Espino Díaz, Hugo González González, José Luis Álvarez Castillo
págs. 137-147
El Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) en el currículum universitario: retos y oportunidades para el trabajo con la diversidad en un contexto de pandemia
Esther Márquez Lepe, María Luisa Jiménez Rodrigo, Elena Trabajo Jarillo
págs. 149-162
DUA en la Universitat de València: diseño, implementación y evaluación de una acción formativa para docentes
Genoveva Ramos Santana, Ana Moral Mora, Inmaculada Chiva Sanchís, Amparo Pérez Carbonell
págs. 163-175
págs. 177-189
págs. 193-202
págs. 203-223
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados