Conocimiento tradicional indígena y alimentación en el altiplano boliviano: Contexto y preguntas de investigación
Una dieta recargada: El Fast food y la construcción del gusto, movilidad y desplazamientos simbólicos
El cambio en los patrones alimentarios en el altiplano potosino: Reporte de una experiencia
El tejuino, el bate y la tuba bebidas refrescantes: símbolos que perduran de generación en generación en el estado de Colima
Las mutaciones del comer: de McDonald’s a los mundos ancestrales
Frentes culturales: una aportación teórica y metodológica al estudio de la alimentación
¿Lo compro o no lo compro? ¿Lo como o no lo como?: Percepciones mexicanas en torno a los cambios en la alimentación humana
Transición Alimentaria en México
Lidia Susana Ibarra Sánchez, Lidia Susana Viveros Ibarra, Víctor Manuel González Bernal, Felipe Hernández Guerrero
El simbolismo en la búsqueda fácil de la salud: alimentación y hábitos distócicos; la pseudoeducación
Adriana González Martínez, David Dagoberto Bañuelos Ramírez, Cecilia Bañuelos González
Comer na contemporaneidade: heterotopias alcoólicas, excessos do corpo e uma culinária indócil
Atlas culinário da literatura brasileira
Michelle Cristine Medeiros da Silva, Viviany Moura Chave, Clébio dos Santos Lima
Televisão, cozinha e estesia: reflexões para a definição de uma estética do prazer
Ética e comunicação das escolhas alimentares: uma análise da tribo pós-moderna do Slow Food
Transformaciones en las experiencias de comensalidad de los sectores subalternos: Análisis de narrativas y discursos mediáticos en Córdoba- Argentina
Brasil e México – Culinária tradicional no programa MasterChef
Daira Martins Botelho, Rafael Kondlatsch, María Cristina Gobbi
Café e cenas culturais na cidade de São Paulo: consumo, memória e ambiências comunicacionais
A cultura alimentar e midiática: Narrativas sobre o feminino nas redes sociais
Alimentação saudável, políticas públicas e a imprensa - do que estamos falando?
Mariella Silva de Oliveira Costa, Ana Valéria Machado Mendonça
Chagras y alimentación: espacios culturales que se transforman
A Culinária Mineira: Signo Da Identidade Cultural De Minas Gerais
Filomena Maria Avelina Bomfim, Laura Vaccarini Gouvêa, Vanessa Carolina Vicente
Etnocentrismo y comida típica regional: una caracterización de las preferencias y consumo de la población urbana de Sonora
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados