págs. 1-2
Presentación del Monográfico: Interculturalidad, comunidad y escuela
págs. 3-4
El rendimiento académico del alumnado autóctono y de origen inmigrante en la Región de Murcia
Andrés Escarbajal Frutos, Juan Navarro Barba, Pilar Arnaiz Sánchez
págs. 5-17
Competencia Intercultural en Secundaria: Miradas entrelazadas de profesores y estudiantes hacia personas de otras culturas y creencias
Miguel-Ángel Ballesteros-Moscosio, Estefania Fontecha Blanco
págs. 18-36
págs. 37-46
págs. 47-58
Ampliando fronteras de comunicación y colaboración a través de la red: la competencia digital como medio para promover la interculturalidad académica
Antonio Manuel Rodríguez García, José María Romero Rodríguez, Arturo Fuentes Cabrera
págs. 59-68
págs. 69-82
La promoción de salud como materia del currículum educativo en el contexto catalán
Raquel Ayuso Margañón, María Cruz Molina Garuz, José Luis Medina Moya
págs. 83-98
págs. 99-116
A reforma pombalina e suas implicações para a educação brasileira em meados do século XVIII
Alexander Shiguinov Neto, Dulce María Strieder, André Coelho da Silva
págs. 117-126
págs. 154-159
Literatura y Filosofía: dos ejes indispensables en la construcción del pensamiento crítico
Carmen María Sevilla Izquierdo
Es reseña de:
Sobre la educación: la necesidad de la literatura y la vigencia de la filosofía
Taurus, 2018. ISBN 9788430619269
págs. 160-161
¿Podemos hablar de una única identidad profesional docente?
Es reseña de:
Identidad profesional docente / coord. por Isabel Cantón Mayo, Maurice Tardif
Narcea, 2018. ISBN 978-84-277-2396-2
págs. 162-164
Una réplica pedagógica a anti-pedagogos e hiper-pedagogos
Equipo Tendencias Pedagógicas
Es reseña de:
Meirieu, P. (2018). La Riposte. Écoles alternatives, neurosciences et bonnes vieilles méthodes: pour en finir avec le miroir aux alouettes
Philippe Meirieu
Paris : Autrement, 2018
págs. 165-166
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados