Doxa y Paradoxa: el concepto de opinión pública en Ortega y el papel del filósofo
págs. 19-36
Nuevos roles del líder político en programas televisivos de infoentretenimiento
Marta Redondo García, Marta Ventura Meneu, Salomé Berrocal Gonzalo
págs. 37-53
Redes sociales y protesta política: un análisis del rol moderador del estatus socioeconómico y la pertenencia a grupos políticos
págs. 55-77
págs. 79-106
págs. 107-125
págs. 127-143
Comunicación intersubjetiva: de los enfoques clásicos a la incorporación de lo corporal y emocional para su abordaje teórico y empírico
págs. 145-163
págs. 179-185
Comunicar la humanización de la atención hospitalaria: Un ejercicio de responsabilidad social en los hospitales de Madrid
págs. 187-210
Protocolo: análisis de los estudios universitarios oficiales en España
págs. 211-227
Estrategias comunicativas en Facebook: personalización y construcción de comunidad en las elecciones de 2016 en España
Amparo López Meri, Silvia Marcos García, Andreu Casero Ripollés
págs. 229-248
La construcción de valores intangibles de marcas de cerveza artesanal: Atributos inmersos en las comunicaciones
págs. 249-263
págs. 265-281
Dimensiones en la evaluación de la creatividad en campañas de comunicación integrada: Una aportación para la evaluación en el entorno docente
Elena González Leonardo, Marta Pacheco Rueda, Belinda de Frutos Torres
págs. 283-307
Funcionalidad turística de la gestión de la comunicación en redes sociales de museos de Málaga
Emelina Galarza Fernández, Eduardo Villena Alarcón, Aimiris Sosa Valcarcel
págs. 309-330
Nueva propuesta de evaluación de la Reputación Corporativa: Indicador de Desempeño Reputacional
págs. 331-349
págs. 351-368
Análisis de la crisis reputacional universitaria a través de las redes sociales Twitter y Facebook: Estudio del Caso de la Universidad Rey Juan Carlos
págs. 369-388
José María Legorburu Hortelano
Es reseña de:
Diez claves para contar buenas historias en pódcast o cómo producir contenidos en un entorno digital cambiante
Andoni Orrantia Herrán
Barcelona : UOC, 2019
págs. 391-393
La Transformación Digital de la Radio: Diez claves para su comprensión profesional y académica
Es reseña de:
La transformación digital de la radio. Diez claves para su comprensión profesional y académica / Luis Miguel Pedrero Esteban (ed. lit.), Juan María García Lastra (ed. lit.)
Tirant lo Blanch, 2019. ISBN 978-84-17973-26-1
págs. 394-396
Es reseña de:
Siria en perspectiva: de una crisis internacionalmente mediatizada a la reconstrucción física y política
Universidad Complutense de Madrid, Ediciones Complutense, 2019. Serie Divulgación. ISBN 978-84-669-3640-8
págs. 397-399
La reputación y la legitimidad como bienes intangibles en el sector público: El caso del ministro y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2011-2015)
Es reseña de:
La reputación y la legitimidad como bienes intangibles en el sector público: El caso del ministro y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2011-2015)
McGraw-Hill Interamericana de España : Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2019. ISBN 978-84-7351-687-7
págs. 400-401
Diseño de procesos creativos. Metodología para idear y co-crear en equipo
Es reseña de:
Diseño de procesos creativos: metodología para idear y co-crear en equipo
Gustavo Gili, 2019. ISBN 978-84-252-3243-5
págs. 402-404
Es reseña de:
La mirada del periodista / coord. por Isaac López-Redondo
Fragua, 2019. ISBN 9788470748264
págs. 405-407
Periodismo y ciberseguridad en tiempos de incertidumbre
Es reseña de:
Periodismo y ciberseguridad en tiempos de incertidumbre
Juan Luis Manfredi Sánchez (dir.), María José Ufarte Ruiz (dir.), José María Herranz de la Casa (dir.)
Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2020. ISBN 978-84-17600-26-6
págs. 408-410
Es reseña de:
Pedro P. Casado, Dabiz Muñoz (pr.)
LID Editorial Empresarial, 2018. ISBN 978-84-17277-40-6
págs. 411-412
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados